Categoría: DOCUMENTOS

Categoría que da acceso a todo tipo de documentos, sean éstos periodísticos, históricos, explicativos, etc.

Linux y GPS. QMapShack

Para los usuarios de Linux siempre había sido imposible encontrar programas adecuados para gestionar GPS, mapas y tracks. Éste, entre otros, fue uno de los motivos que me empujaron a regresar a Windows, después de unos años de trabajar con Linux. También, hay que decirlo, la necesidad de estar editando los archivos de sistema para que te montara las unidades de disco, así como algún que otro contratiempo con la instalación y compilación de paquetes de software, cosas que, afortunadamente, ya no recuerdo cómo se hace, y no voy a revisar mi viejo manual de 700 páginas para explicarlo. Ahora las cosas han cambiado, son más sencillas, y al menos para lo que se refiere a GPS, ya tenemos programas para Linux que no solo le hacen sombra a los de Windows, sino que, además, en algunos aspectos los superan.

Ulldeter, Gra de Fajol Petit, Gra de Fajol Gran, Coll de la Marrana

Características generales

Salida del 23 de julio del 2021. No es una excursión fácil, pero tampoco es difícil. Ascenderemos por pendientes de más del 40 y 50 por ciento (algún punto de 60%). Pasaremos por canchales y una cresta relativamente ancha, por lo que no tendremos sensación de peligro. Casi no hay bosque, ya que se ha superado el límite del mismo para esta zona, y andaremos por algo de prado, muchos canchales y roca desnuda.

Dificultades

Hay algún pequeño tramo de trepada que quizá, según se valore, puede calificarse de segundo grado. Cabe especificar que no es aconsejable ejecutar esta salida con niebla y con el terreno mojado. El canchal es largo y hay muchos puntos donde no es muy difícil resbalar, principalmente con hielo. Es importante hacerlo en dirección horaria, ya que la dificultad se incrementaría considerablemente cruzándolo en bajada. Si se hace en esta dirección la bajada es fácil.

Descarga de planos raster calibrados del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Aquí dejo los planos calibrados del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Está toda Catalunya a escala 1:25.000. Hay dos links. En el primero estan los planos en formato ecw, para Land y Ozi Explorer. En el segundo link están los planos en formato tif-tfw, que funcionan en Oruxmaps. En este caso son las hojas catogràficas refernciadas. La mayoría no tienen el nombre de...

Nueva modificación de diseño

En tanto que he recibido comentarios en los que se me informaba que ciertas personas tenían dificultades para navegar por la web de Fotosenderismo.com, he decidido cambiar el tema por otro más simplificado y sencillo. En él aparece el menú de categorías de los tipos de salida a primera vista en la página “home”, a la derecha. De esta manera, creo que todo el mundo podrá encontrar las excusiones que busque de una forma más directa y fácil. Pero recuerdo que en el menú de cabecera tenemos una entrada al “buscador avanzado”. Allí se pueden cruzar las categorías con el fin de buscar, por ejemplo, una salida que pase por la Garrotxa y el Ripollès, de unos 15 kms, y entre 500 y 1000 metros de desnivel. Esta es solamente una posibilidad, pero hay muchas más.

Comunicat de la SGEAF per l’esport català en fase 1

La Secretaria General de l’Esport i l’Activitat Física ha emès un comunicat on informa de les passes a seguir en aquells territoris que entrin en fase 1 a partir d’aquest dilluns 11 de maig. Cal recordar que a Catalunya el desconfinament es farà per regions sanitàries. Des de la FEEC estem treballant per poder elaborar un document propi en les pròximes hores per poder...

Comunicat de la SGEAF en relació al retorn a la pràctica de l’activitat física i l’esport per part del món federat i professional

Després de les instruccions fetes públiques avui pel Ministeri de Sanitat en un Ordre Ministerial sobre les condicions en què el món federat i professional podrà tornar a realitzar esport i activitat física, en una fase inicial, a partir de dilluns 4 de maig, en el marc del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, la Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física (SGEAF) exposa al sector esportiu català les mesures a seguir per dur a terme aquest retorn.

Hemos probado OKMap. Comparativa con otros programas.

No se puede efectuar una adecuada reseña de un programa de GPS sin comparalo con otros que hagan una función análoga. En este caso, las funciones que particularmente me interesan son tanto la capacidad de dibujar un itinerario para una excursión ´como su capacidad para abrir y gestionar mapas, ya que sin un mapa difícilmente podremos dibujar una ruta.

Clausura temporal de las actividades de fotosenderismo

Desgraciadamente, a causa de la expansión mundial del coronavirus y de las restricciones de movimientos que nos imponen tanto el gobierno de España como las autoridades sanitarias catalanas, las actividades de fotosenderismo se paralizan. Asimismo, fotosendersimo recomienda que se sigan los consejos de los especialistas y científicos (que esperamos que tengan la mejor fortuna del mundo), no tanto para proteger a todos aquellos practicantes del montañismo y el excursionismo que gozamos de una buena salud (que también), sino, principalmente, para proteger a todas aquellas personas delicadas que se hallan en nuestro entorno, ya que corren un grave peligro. Es precisamente en atención a ellas que pasamos al dique seco. En todo caso, no queremos decir que fotosenderismo como web deje de funcionar (cosa que sería absurda e innecesaria), tan sólo se pretende decir que por razones obvias no se publicará información sobre nuevas salidas hasta que concluya la crisis. Esperemos que las circunstancias nos permitan volver al monte muy pronto

El mòvil como dispostivo GPS

Nos hemos dado cuenta que disponer de una buena aplicación de GPS de excursionismo o BTT para móvil empieza a ser algo imprescindible. La gran ventaja de estas aplicaciones, básicamente, es la gran pantalla de los móviles en comparación al común de los dispositivos GPS puros, ya que se puede visualizar los mapas y planos de una forma mucho más práctica y efectiva, facilitando, de esta manera, la orientación.

Sobre Trackmaker

Trackmaker es el primer programa que utilizamos para gestionar mapas y tracks. Tiene una gran ventaja: que su herramienta de dibujo de tracks es la mejor y la más flexible de todas, cosa por la cual todavía la seguimos usando. Pero también tiene una gran desventaja: que hemos de calibrar los planos y mapas de imagen (ubicarlos en las coordenadas geográficas correspondientes) manualmente para que sea realmente úti, ya que no admite mapas de Ozi Explorer. Esto es un obstáculo definitivo para mucha gente, aunque nosotros, como llevamos trabajando años con él, ya tenemos muchos planos calibrados.

Mapas de OpenStreetMaps y otros

A veces nos hacen falta mapas para los gps de Garmin, no queremos o no podemos pagar los precios de las cartas oficiales de esta marca, y no sabemos donde encontrar equivalentes gratuitos. Afortunadamente en internet existen algunos recursos, y lo mejor que hemos visto, hasta el momento, está en la web Mapas para Garmín basados en OpenStreetMaps (alternativaslibres.org). También espezaremos a trabajar con los mapas de www.freizeitkarte-osm.de, que también funciona de forma parecida a Alternativa Libres.

La Garrotxa. Viquipèdia

La Garrotxa és una comarca gironina prepirinenca que limita amb les comarques del Ripollès, Osona, la Selva, el Gironès, el Pla de l’Estany, l’Alt Empordà i el Vallespir. Té una extensió de 735,39 km² i una població de 55.439 habitants (2010).[1] Comprèn l’alta conca del Fluvià i les capçaleres dels rius Brugent i Llémena. El nom “garrotxa” significa terra aspra, trencada, de mala petja. Possiblement aquesta comarca agafa el nom d’aquesta paraula, ja que el seu relleu és molt muntanyós, amb bells paratges com els que es troben a la zona volcànica d’Olot, capital de la comarca, de gran interès geològic i natural.

Modificaciones estéticas

Hemos vuelto a rediseñar la web de fotosenderismo y hemos cambiado la plantilla, tomando la Seek by ThemeInWP . Aunque estábamos totalmente satisfechos con la anterior (basada en SG Window y SG Double), muchos de nuestros usuarios opinaban que se trataba de un entorno que ya empezaban a encontrar un tanto anticuado.

Las montañas olvidadas donde no ha llegado la masificación. La Vanguardia, 2 de octubre de 2019

Frente a la masificación de las cumbres más icónicas la soledad reina en la mayoría de montañas.

Tenemos muchas cimas olvidadas, una gran parte del territorio es desconocido. ¿Quién sabe dónde está el Montsec de Tost? Creo que debe ser el macizo catalán al que va menos gente”, intuye Joan Casòliva, geólogo del parque natural del Cadí-Moixeró y veterano montañero. Frente a los icónicos y solicitados Puigmal, Pedraforca, Pica d’Estats, Carlit, Aneto o Monte Perdido destaca un generoso menú de cumbres que pueden disfrutarse en solitario, sin tener que compartir espacio con amantes de la selfie. El pico de Serreines del Montsec de Tost, prolongación del Cadí en el Alt Urgell, es sólo una muestra de la inmensidad de montañas holladas esporádicamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad