Etiquetado: Track by Manolo

Por los bosques de Celrà y Juià

Salida de mantenimiento a Les Gabares, en la zona de Celrà y Juià. Aunque no es espectacular no se puede negar que pasa por senderos que en algunos casos poco tienen que envidiar a muchos de los de la Garrotxa. Hemos dejado el coche en l’Avinguda del Palagret en Celrà, toma dirección sur atravesando la carretera GIV-6708, y enfila un sendero que cruza la Riera de Palagret. Después rodea el Bosc de la Pedrera d’en Taverner. Posteriormente enlaza con el Camí de Mabarrera, para desviarse en dirección al Castell de Palagret. Aún así, no subimos a él, sino que nos desviamos a la Serra del Llop, donde se halla el santuario en ruinas de Sant Joan Salem. Desde este punto, se baja por un sendero hasta el camino ancho de tierra que va desde Juià hasta Els Àngels. Evidentemente, en este caso, tomamos dirección Juià.

Ripoll, Camí Serra del Boix, Collet de la Guixera, Sant Bartomeu

Salida del 15 de agosto hemos empezado a andar siguiendo caminos de los mapas de la Alpina, particularmente la hoja del Taga. El resultado ha sido bastante bueno y se ha grabado un ruta con paisajes y tramos de bosque muy interesantes. Casi el 80% del recorrido va por pista forestal. Empieza en el aparcamiento del centro de acogida turística. Sigue por la vía verde del Carbó i del Ferro que va hasta Sant Joan de les Abadesses y Ogassa. La abandonaremos sobre el km. 1,4. Desde allí empezaremos remontar una pista marcada también como itinerario ciclista y por ella...

Estación de Sils, Estany, Maçanet de la Selva

Salida del 9 de febrero de 2020 a l’estany y al entorno de Sils. Hemos dejado el coche en el aparcamiento de la estación de ferrocarril. Se trata de una salida muy plana, agradable y fácil de hacer, casi un paseo familiar. El lugar más destacado es el estany (laguna) de Sils, donde hay miradores de pájaros y una torre elevada para ver el entorno. Hay un tramo que pasa por una vía verde junto a la carretera, aunque es muy corto y está diseñado para bicicletas, así que no debemos tener problemas con el tráfico. Mejor ir en primavera, que es cunado podemos encontrar los verdes más brillantes y probablemente más agua. Tras terminar la excursión nos hemos acercado en coche hasta la iglesia de Vallcanera, construida en el siglo XVIII y ubicada en una zona algo elevada desde la cual se puede ver un buen paisaje.

Mieres, Santa Maria del Freixe

Salida del 10 de enero de 2019. Arranca en la calle Can Caló de Mieres y retrocede hasta el pequeño puente que cruza la Riera del Merdançà. Por la calle paralela a la riera y más adelante pasaremos un puente (en la calle Correró) y viraremos a la derecha. Rodearemos la Romeria y la Cellera y pasaremos junto a la fuente del mismo nombre. Enlazaremos así con el Camí de les Ruïtlles. En este camino, un poco más adelante, tomaremos a mano derecha un sendero marcado en amarillo que nos llevará hasta la pista forestal que va del Ferrer Monter hasta la Muntada. Antes de llegar a la Muntada, sin embargo, veremos que el camino amarillo sale de la pista para tomar un sendero de bosque que va serpenteando en ascenso hasta el Puig. Allí daremos con una zona más o menos llana, y siguiendo una pista muy bien marcada, alcanzaremos el desvió de la ermita. Se trata de un atractivo santuario que goza de muy buenas vistas a la formación rocosa singular del Castell de Finestres, a su entorno, e incluso y a lo lejos, de el Collsacabra. Desde allí, para volver, tomaremos la Ruta dels Carboners, que nos llevará, a través de una buena bajada, hasta la Font de Can Salavia. Desde allí seguiremos la pista asfaltada para volver a Mieres por el mismo camino de les Ruïtlles.

Quart, Els Àngels, Castell de Palagret, Celrà

Excelente excursión en Les Gavarres de Girona. Hacen falta dos coches, uno para dejar en Celrà y el otro en Quart. En una buena parte el recorrido discurre por pistas forestales custodiadas por bosques de pinos, encinares y hasta podemos encontrar castaños. Otras partes aprovechan senderos, y sólo pisamos la carretera para cruzarla. Por la única fuente que hemos pasado, la de Les Nuvies, estaba bien seca, a causa de la potente sequía que hemos padecido durante los meses anteriores. El recorrido no está marcado, y tanto en su primera parte, hasta el kilómetro 5,800, como por la parte que va desde el kilómetro 15,160 (cerca de los Àngels) hasta a Celrà, se debe al trabajo previo de exploración realizado por Manolo. El resto del track se ha diseñado in situ, el mismo día de la salida, guiándonos de planos. No cabe destacar ninguna dificultad.

Quart, santuari dels Àngels

Aunque esta excursión se hizo andando porque nuestro objetivo era pasar el día entero en la montaña y comer en el santuario dels Àngels, la ruta está diseñada principalmente para bicicleta porque discurre en su totalidad por pista forestal. Una vez se haya llegado al santuario, se puede disfrutar de la amplia terraza que hay en lo alto de la montaña tomando una buena cerveza o lo que nos apetezca, y admirando unas vistas extraordinarias de la provincia de Gerona, mirando tanto hacia el mar, como hacia el Montseny o a los Pirineos. Si en lugar de la cerveza queremos comer, el menú es realmente bueno, de estilo casero y a un precio imejorable. Los postres también excelentes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad