Etiquetado: Camino de Santiago

El Camino de Santiago en Catalunya: Artés, Manresa. Etapa 10

Salida del 12 de enero de 2017. Aunque este sector del Camino de Santiago (o de sant Jaume para los catalanes) no sea tan espectacular como los trechos de sant Pere de Rodes o del Collsacabra, tiene bonitos rincones y recovecos de cierta magia, tal y como veréis en las fotos (el link está en los comentarios). Más allá de ello, hay que recordar que lo esencial del Camino no es que sea más o menos bello o espectacular, sino el significado que para muchas personas pueda tener, ya que algunas veces se toma como parte de un reto personal y otras se vincula a su sentido profundamente religioso. Sea como sea, esperamos que se disfrute de él.

El Camino de Santiago en Catalunya: l’Estany, Artés. Etapa 9

Quizá este tramo del camino de Santiago (o de sant Jaume para los catalanes) no pueda compararse con los espectaculares trechos de sant Pere de Rodes o del Collsacabra, pero ha sido para todos los participantes de la excursión una auténtica sorpresa, ya que, en general, y aunque nunca sale de pista forestal, atraviesa frondosos pinares y algunos encinares. Además, no le faltan rincones sorprendentes y de cierta espectacularidad, con riscos que nadie esperaba encontrar y recovecos con cierta magia. Merece la pena recorrerlo si quieres utilizar la bicicleta o caminar sin esperar ningún tipo de dificultad.
Cabe destacar la singularidad y espectacularidad del monasterio de l’Estany.

El Camino de Santiago en Catalunya. Vic, l’Estany. Etapa 8

Salida del 16 de diciembre de 2016. Otra salida por el camino de Santiago (o Sant Jaume), y como tal no tiene ninguna dificultad. Tampoco encontraremos grandes paisajes, aunque atravesemos bastantes entornos agradables de recorrer. El objetivo de esta salida, sin embargo, no era el de recorrer sitios extraordinarios por lo que hace al paisaje o la naturaleza, sino el de acompañar a unos amigos para los cuales estas etapas del Caimno tienen un significado especial, como lo puede tener para otras muchas personas

El Camino de Santiago en Catalunya. L’Esquirol, Vic (Etapa 7)

Este es un recorrido que discurre por un terreno visualmente aceptable, aunque no se pueda encontrar nada destacable en él si no hablamos de las villas de l’Esquirol, de Roda de Ter y de Vic, que se pueden calificar de atractivas y en algunos puntos incluso monumentales. Como se trata de una salida con una única dirección de ida, se necesitan al menos dos coches, dependiendo del número de personas que intervengan en la excursión.

El Camino de Santiago en Catalunya (La Garrotxa). Sant Esteve de’n Bas, l’Esquirol (Etapa 6)

Este tramo catalán del Camino de Santiago nos ofrece una oportunidad inmejorable para efectuar una travesía por el Collsacabra, espacio natural que comparten las comarcas de la Garrotxa y la Selva en Gerona, y la de Osona en Barcelona. Este trayecto no ofrece ninguna dificultad, más allà de la de embelesarnos con su espectacularidad y belleza. No es excesivamente largo y su desnivel acumulado es más bien moderado, cosa que nos permite disfrutar del paisaje de verdad. Atraviesa, hayedos, robledales, pastos, caminos militares històricos y pasa por debajo de las peñas de Aiats. Quizá, si hubieramos trazado el camino nosotros mismos, lo hubiéramos diseñado de otra manera, pero como el Collsacabra es espectacular pases por donde pases, eso realmente tampoco importa demasiado.

El Camino de Santiago en la Catalunya (La Garrotxa). Amer, sant Esteve d’en Bas (Etapa 5)

Este tramo de la vía verde que va de Gerona a Olot, se corresponde también con el Camino de Santiago en su sector catalán. Concretamente, con la 5 etapa. Y como discurre por la vía verde, no tiene ningún tipo de dificultad. Se puede hacer también en bicicleta y atraviesa una zona de las comarcas de la Selva y de la Garrotxa particularmente atractivas. Es por ello que aconsejo que se haga de forma relajada y atendiendo al paisaje.

El Camino de Santiago en Catalunya. Girona, Amer (Etapa 4)

Este tramo del Camino de Santiago o de Sant Jaume discurre por una vía verde y no presenta ninguna dificultad. Lo único que se puede destacar es que como a veces se extiende a través de interminables rectas se puede hacer algo tedioso. Una solución para evitar este tedio puede ser la de hacerlo en bicicleta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad