Etiquetado: Rodando por la zona volcánica

Rodando por la Zona Volcánica (9). Olot, Sant Privat d’en Bas

Una nueva salida de BTT cuyo objetivo es el de llegar hasta la bucólica población de Sant Privat d’en Bas. Recorremos las calles de Olot hasta alcanzar el paseo de Sant Roc. Desde allí tomamos la vía verde hasta que hayamos sobrepasado el restaurant de Codella y alcanzado el primer cruce asfaltado. Desde allí rodaremos por la carretera asfaltada a mano derecha y seguiremos hasta el Mallol hasta llegar a la carretera general que viene de les Preses para dirigirnos a Sant Privat. Una vez alcanzado el núcleo viejo de Sant Privat regresamos sobre nuestros pasos para desviarnos hasta el campo de fútbol de esta población. Lo rodeamos para tomar una pista que nos llevará hasta la carretera del Veïnat Nou. La seguimos, escoltados por el paisaje, hasta alcanzar la carretera que, en dirección Norte, va hasta la Pinya y el cruce de Riudaura.

Rodando por la zona volcánica (8). Visita en bici a sant Martí del Corb desde Olot

Esta es otra de las variantes que se pueden hacer en bicicleta por la zona de Olot. Esta vez nos hemos acercado a la ermita de sant Martí del Corb, situada a los pies de la serra del Corb. Se trata de un lugar absolutamente impresionante, al cual nunca me canso de ir. Allí, además, tenemos una fuente de agua fresquísima, aunque en verano esté custodiada por numerosos mosquitos. Para ir a sant Martí podemos cruzar, como hemos hecho, por los bosques anexos a la Fegeda d’en Jordà, ubicados a los pies de los volcanes del Cabrioler, hasta la carretera del Corb. Nada más alcanzarla nos encontramos con el camino que asciende hasta la ermita. Es un buen repecho, ya que la pendiente es pronunciadísima. A decir verdad, como aún me hace falta algo más de práctica sobre las dos ruedas, ha llegado un punto en el cual he tenido que desmontar. Después de alcanzar la ermita seguiremos pedaleando por la pista que conduce a la masía de l’Antiga, y desde allí volvemos a la carretera del Corb por una pista asfaltada. Por la carretera del Corb llegamos rápidamente a las Preses, y desde allí enlazamos con la vía verde Olot-Girona. Ya en Olot regresamos a los parajes de la Font Moixina y a sant Cristofol les Fonts, que es desde donde hemos partido.

Rodando por la zona volcánica (7). Olot, can Jordà, volcà puig Jordà, Fageda d’en Jordà, Maçandell

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Esta vez, además de pasar por la Font Moxina, el barrio Bonavista, la carretera del Corb, can Jordà y el aparcamiento de la zona volcánica, pasamos también junto al santuario de la Sagrada Família para regresar por la carretera de Batet y terminar dando una pequeña visita al vecindario de sant Cristófol les Fonts.

Rodando por la zona volcánica (6). Olot, Fageda, Batet de la Serra

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Esta salida combina muchos tipos de caminos: desde senderos estrechos y pedregosos (aunque sin grandes dificultades) hasta la carretera general que va desde santa Pau a Olot. Quizá, por causa del intenso tráfico, este sea el tramo más peligroso, aunque afortunadamente es corto. Predominan, sin embargo, las pistas forestales, asfaltadas y no asfaltadas. El paisaje, como siempre que andamos por la Garrotxa, es espectacular, ya que el trayecto discurre entre frondosos bosques y el verde altiplano volcánico de Batet de la Serra.

Rodando por la zona volcánica (5). Olot y la vall d’en Bas en Btt

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. El propósito de esta salida era el de recorrer la vall d’en Bas en toda su extensión. Hemos salido de Olot hasta alcanzar la vía verde Olot-Gerona. Cuando se ha llegado a sant Esteve d’en Bas en lugar de seguir por la vía verde se accede a una variante que conduce a Hostalets d’en Bas y que acaba en un pequeño tramo de sendero estrecho pero perfetamente transitable para la bicicleta. Cuando esta variante llega a la carretera Rupit, la tomamos en dirección a esta población durante más o menos un kilómetro hasta alcanzar otro desvío asfaltado que conduce a Hostalets. Desde allí ya emprendemos toda la travesía de la vall d’en Bas en dirección norte, cruzando la misma Hostalets, can Trona, les Cases Barates del Maiol y la Pinya hasta alcanzar la carretera de Olot a Ridaura. Desde allí regresaremos a Olot, y nos arreglaremos el trayecto dependiendo del lugar de salida de esta ciudad que hayamos elegido. La hemos hecho en tres horas sin esforzarnos demasiado.

Rodando por la Zona volcánica (4). Olot, Hostalets d’en Bas, sant Esteve d’en Bas, les Preses, Olot

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Este recorrido discurre principalmente por pistas asfaltadas, y se ha eludido tanto como se ha podido las carreteras con volúmenes de tráfico significativo. También pasa por pistas de tierra, partes de la vía verde de Olot a Girona y parte del bicicarril de les Preses. Poco tenemos que decir del magnífico paisaje de la vall d’en Bas, pero este recorrido está pensado principalmente para entrenarse y para coger práctica en el noble deporte del ciclismo.

Rodando por la Zona Volcánica (3). La vall de Bianya

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Este recorrido está pensado para bicicleta, aunque no hay ningún impedimento para hacerlo andando si no nos importa caminar por pistas asfaltadas. La vall de Bianya es encantadora y bucólica, agradable a la vista y agradecida para todos aquellos que quieran pasear por ella. El track pasa por los santuarios de santa Margarida de Bianya y junto a sant Pere Despuig y sant Martí de Solomal. No cabe destacar ninguna dificultad, aunque en la zona de santa Margarida de Bianya nos introducimos en un sendero que nos obligará a bajarnos para quitar dos puertas de alambre de contención de ganado y para cruzar un arroyo pedregoso. Curiosamente esta parte tiene un encanto especial porque atraviesa una zona excelente zona de bosque.

Rodando por la Zona Volcánica (2). Olot, Vía Verde, Les Preses, Fageda d’en Jordà, Olot

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Se trata de un recorrido fácil para la mañana o para después de comer pensado para las dos ruedas. Aunque en una pequeña parte discurre por el polígono industrial de les Preses, lo hace siguiendo un carril bici. Por todo lo demás, tanto en la vía verde como por los caminos que atraviesa en la Fageda de’n Jordà, podemos decir que se trata de una salida amable y con un paisaje verdaderamente llamativo, especialmente con los colores de otoño. Cabe destacar el “camí de les Llongaines” que desde el vecindario de Pocafarina nos lleva hasta la hípica de Bonavista.

Rodando por la Zona Volcánica (1). Olot, can Jordà, la Cot, Olot

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Si queremos pasar un par de horas paseando con la bicicleta por la mañana o por la tarde después de comer la Zona Volcánica nos ofrece un paisaje inmejorable. Esta salida es bastante fácil, esto no significa que no tengamos que pelear con alguna rampa poderosa o que no nos encontremos con algún pequeño tramo pedregoso y áspero. Esta es una de las características de la Fageda de’n Jordà que, aunque parece llana y apacible, a veces el terreno nos da alguna sorpresa. Particularmente, junto al volcán de Puig Jordà, donde encontraremos una pendiente de piedra y grava volcánica muy resbaladiza para las ruedas. A los que nos falte algo de práctica sobre bicicletas quizá tengamos que desmontar en algún tramo como este, pero en realidad no hay nada que de este trayecto pueda considerase de difícil. Se trata, en general, de un paseo para disfrutar del paisaje.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad