Categoría: 405) Entre 2000 y 2500 m. +

Categoría que da acceso a las entradas con recorridos con una subida acumulada que oscila entre los 2000 y 2500 metros.

LLo, Núria, Eyne

Excursión enviada por nuestro amigo Palou. Se inició en Llo el día 22 de julio y finalizó en Eyne el día 23. El 22 asciende por el valle del Segre hasta el coll de Finestrelles. Luego desciende por el torrent de Finestrelles hasta el santuario de Núria (ahora más bien tendríamos que decir centro comercial). El 23 asciende por la coma d’Eina hasta el coll de Núria, y desciende por el pla de la Beguda y la come d’Eine hasta la población de Eyne. Entre Eyne y Llo hay unos 4 kilómetros de carretera. Aunque se puede ir entre ellos por la carretera o aprovechar el GR36, como se disponía de dos coches se utilizaron para cerrar el círculo entre ambas poblaciones. El track alcanza el albergue del pic de l’Aliga porque se pernoctó en él.

Macizo del Canigó: Saint-Sauveur (prats de Molló): set Homes (2661 m.), Rojà (2724 m.), Tres Vents (2731 m.)

Partes del sendero estaban en mal estado. Sin riesgos destacados. Se pueden hacer 12 km de pista forestal en coche, hasta les Estables. En consecuencia, nos podríamos ahorrar 24 km de caminata en pista entre subir y bajar.

Ascenso al Canigó (2711 m)

Se trata de una excursión larga y áspera que asciende al Canigó desde Vernet-les-Bains pasando por el refugio de Marialles y la Chimenea, y vuelve por Cortalets, en una gran circular que supera los 30 kilómetros de largo y los 2000 metros de subida acumulada. El paisaje merece la pena y compensa de sobra el esfuerzo. Quedé absolutamente maravillado por la zona de Cortalets. Al final la vuelta se acaba en Vernet-les-Bains, donde se cierra el círculo.

Oix, Talaixà, sant Aniol, Sadernes, pont Llierca, Oix

Esta salida se ejecutó en una sola etapa entre los días 15 y 16 de noviembre de 2007 incorporando marcha nocturna, aunque se hizo un descanso de tres horas un poco para descansar en saco de dormir junto a la ermita de Sant Andreu de Guitarriu. Atraviesa algunos de los paramos más abruptos y espectaculares de la Alta Garroxa. En el tramo que va desde Talaixà hasta Sant Aniol de Agulles se había desprendido una parte del camino, por lo que se había estrechado de forma peligrosa junto al abismo. Espero que se haya podido reparar. Más allá de ello, aparte de la dureza del recorrido y de las grandes pendientes que se deben superar, no cabe destacar ninguna dificultad técnica que merezca ser resaltada. Se puede hacer en dos etapas. En este caso recomiendo que se empiece en el Pont de Llierca, se alcance Oix y desde allí Talaixà para hacer noche en refugio y no al descubierto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad