Etiquetado: Prensa

Esta categoría da acceso a entradas con artículos de prensa o cualquier otro tipo de publicaciones

Las montañas olvidadas donde no ha llegado la masificación. La Vanguardia, 2 de octubre de 2019

Frente a la masificación de las cumbres más icónicas la soledad reina en la mayoría de montañas.

Tenemos muchas cimas olvidadas, una gran parte del territorio es desconocido. ¿Quién sabe dónde está el Montsec de Tost? Creo que debe ser el macizo catalán al que va menos gente”, intuye Joan Casòliva, geólogo del parque natural del Cadí-Moixeró y veterano montañero. Frente a los icónicos y solicitados Puigmal, Pedraforca, Pica d’Estats, Carlit, Aneto o Monte Perdido destaca un generoso menú de cumbres que pueden disfrutarse en solitario, sin tener que compartir espacio con amantes de la selfie. El pico de Serreines del Montsec de Tost, prolongación del Cadí en el Alt Urgell, es sólo una muestra de la inmensidad de montañas holladas esporádicamente.

Las lluvias torrenciales dejan un fallecido en la Garrotxa. La Vanguardia, 16/11/2018

Los Bomberos han localizado el cuerpo sin vida del hombre que fue arrastrado ayer por la corriente en Sant Ferriol.

Efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos han localizado muerto al hombre desaparecido este jueves por la tarde cuando intentaba atravesar la riera de Sant Ferriol, en la Garrotxa, en medio del temporal de lluvia, según han informado los Bomberos a las dos de la madrugada.

Fallece un joven tras caer desde lo alto de una montaña en la Garrotxa. la Vanguardia, 18/10/2018

Barcelona, 18 oct (EFE).- Un joven de 27 años ha fallecido en el hospital al que ayer fue evacuado en estado crítico tras precipitarse desde lo alto de una montaña en la zona de Sadernes, en Sales de Llierca, en la comarca gerundense de la Garrotxa. Según han informado los Bomberos, el joven fue rescatado ayer al mediodía tras ser alertados los equipos de emergencia por su acompañante, que avisó de que se había precipitado desde la parte alta de una montaña, en la cumbre del Bassegoda. Los equipos de emergencia trasladaron al excursionista en estado crítico al hospital comarcal de Olot, donde falleció pasadas las once de la noche de ayer. EFE.

¿Dónde encontrar una ermita románica dentro de un cráter en España?

La ermita románica de ‘Santa Margarita’, que forma parte del Parque Natural de ‘La Garrotxa’ (Girona) en el municipio de Santa Pau, se localiza en el centro de la boca del volcán al que da nombre. La formación, con una altitud de 682 metros y un cráter de 2000 metros de perímetro, entró en erupción por última vez hace 11.500 años y forma parte de los 40 conos volcánicos y 10 cráteres que se encuentran dentro de este espacio natural.

Rescatados los cuatro menores desaparecidos mientras hacían montañismo en Riudaura. El País, 9/08/2018

Los chicos han conseguido contactar con los bomberos a través de un teléfono

Los tres chicos y una chica de entre 14 y 15 años desaparecidos en la zona del Puig de L’Ofrena en Riudaura (La Garrotxa) fueron rescatados a primera hora de la noche de ayer jueves. Los menores pudieron contactar con los bomberos a través de un teléfono móvil y un dispositivo del Grupo de Actuaciones Especiales (Grae) consiguió rescatarlos tras obtener su localización GPS. Fuentes de Bombers explicaron que uno de los menores consiguió encontrar cobertura y llamar al 112. También que aunque fueron trasladados a un centro de salud, los menores han sido hallados en buen estado de salud.

El león que convive con una familia en la Garrotxa, protagonista de un libro

El verano pasado, las redes se llenaron de imágenes de Simba, un león de 250 kilos que vivía con una pareja en Sant Jaume de Llierca (la Garrotxa) después de que lo rescataran para evitar que fuera llevado a un circo. El animal sorprendió por su buena relación tanto con la pareja, Eloi y Mada, como con el resto de animales que vivían en esa finca del municipio.

La llum d’Olot contamina la zona volcànica de la Garrotxa

La proximitat amb el nucli urbà d’Olot és la principal causa d’aquesta contaminació lumínica. Aquest excés de llum durant la nit té efectes directes en els ecosistemes d’aquest espai natural d’interès. Els més perjudicats són els animals nocturns, tal com va explicar el tècnic Manel Garcia. «Els depredadors i els petits rosegadors necessiten la foscor per caçar i defensar-se. Si es veuen els uns als altres aquesta relació desapareix i algunes espècies poden reduir-se».

Dos excursionistas fallecen en la Garrotxa durante la Semana Santa. La Vanguardia, 02/04/2018

La semana Santa ha dejado un trágico balance en la Alta Garrotxa: dos excursionistas han perdido la vida en dos accidentes independientes en apenas 48 horas. Los Bomberos de la Generalitat han encontrado esta tarde el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de la Font del Sant, en Montagut i Oix (Alta Garrotxa). Sus restos no han podido ser recuperados aún debido al difícil acceso en el que se encuentra, al fondo de un risco. En otro incidente en la misma zona, un escalador de 53 años que había sido rescatado esta tarde en Castellot de Beuda ha muerto mientras estaba siendo trasladado al Hospital Josep Trueta, según han informado fuentes hospitalarias.

Muerte del último glaciar de España

Cerca de la cumbre del Vignemale, una de las más altas de los Pirineos, hay unos enigmáticos boquetes en la roca abiertos con dinamita. Son la puerta a una época tan distinta de la actual que su historia parece mentira. En 1882 el conde Henry Russell tenía alquilada toda la montaña por el precio simbólico de un franco al año. Mandó que le construyeran siete cuevas desde las que contemplaba el atardecer en el glaciar de Ossoue y daba fiestas para sus amigos a más de 3.000 metros de altura. Los refugios se abrieron más o menos a ras de hielo para entrar caminando sin dificultades, pero cualquiera que lo intente hoy en día tendrá que trepar una pared de roca de varios metros. Es una de las pruebas más pintorescas de un fenómeno global: el retroceso de los glaciares de alta montaña.

El renacer de un emblemático refugio de la Garrotxa, teja a teja

La nevada que a finales de noviembre tiñó de blanco parte de la Catalunya interior fue más especial que nunca en un enclave concreto de la Alta Garrotxa: Sant Aniol d’Aguja. Los copos de nieve se fueron aposentando en el nuevo tejado que desde hace unas semanas cubre el edificio que se encuentra a pocos pasos de la ermita. Fue recibido como una especie de bautizo entre aquellos que hace unos años decidieron impulsar la recuperación de este emblemático refugio ante la constatación que el edificio podría llegar a desaparecer si no se ponían manos a la obra. Y fue literalmente así, a pico y pala, como nació el proyecto para recuperar el antiguo refugio de Sant Aniol d’Aguja, que este año 2017 acaba de cruzar el ecuador.

Un pla intenta eliminar un arbre nociu per a la salut a l’Alta Garrotxa. Diari de Girona, 12/05/2017

La Diputació de Girona, l’Obra Social La Caixa i el Consorci de l’Alta Garrotxa han començat una acció contra la flora perjudicial per la Salut a l’Alta Garrotxa. L’acció es fa en 6,45 hectàrees ubicades als terme de Montagut i Oix i de Tortellà i l’objectiu és evitar que l’ailant, un arbre que provoca molèsties i problemes de salut, s’implanti a la zona. El contacte amb la saba pot provocar picor i envermelliment de la pell. Si i el contacte amb una persona al·lèrgica és continuat li pot arribar a provocar infeccions virals que inflamen el miocardi. És a dir, la fase prèvia a un infart.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad