Categoría: 100) Albera

La Jonquera, Canadal, Santa Llúcia, Castell de Rocabertí

24 de julio de 2019. Otra salida a la Sierra de la Albera desde la Jonquera. No tiene dificultades técnicas y no puede calificarse de intransitable, aunque en bastantes momentos hemos tenido que pelear con el monte bajo. El objetivo era alcanzar la ermita de Santa Llúcia, y después llegar a las espectaculares ruinas del Castell de Rocabertí. Hemos estado a los pies de éste último pero no hemos subido a causa del calor sofocante que hemos tenido que soportar. De hecho queríamos acabar la excursión cuanto antes. Los paisajes y las vistas de la Albera son espectaculares y bellos, pero recomendamos no venir a esta zona en pleno verano. También recomendamos llevar alguna tijera de podar.

La Jonquera, Pic de Llobregat, pla de l’Arca, la Jonquera

Salida del 3 de junio de 2016 a la Serra de la Albera. No hay más objetivo que el de recorrer un tramo de esta zona, saliendo desde la Jonquera. Seguimos el GR 11 hasta un poco más allá del Coll de l’Auleda para encaramarnos a la Serra de les Canals, donde lo abandonamos para rodear el Pic del Llobregat por el Coll Forcat, punto en el cual, además de ser frontera nacional, tenemos que saltar una valla de madera. Rodeando el Llobregat alcanzamos una pista. Siguiéndola y después de dar un importante cambio de rumbo hacia el sudoeste llegaremos la Pla de l’Arca. Desde allí volveremos la Serra de les Canals para encontrarnos de nuevo con el GR, que utilizaremos, desandando lo andado, para volver a la Jonquera.

Banyuls, la Massana, refugi Colomates, pic Quatre Termes (1160 m.)

Salida del 29 de enero de 2016 a la Albera, primordialmente a su parte francesa y a la zona de la Massana y el refugio Colomates. Encontraremos fastuosos bosques de hayas. Aunque la excursión no tiene dificultad, en algún punto puede resultar complicado rastrear el camino. También hay que advertir que esta zona puede estar batida por enojosos y casi insoportables vientos, y en sus zonas más altas todavía más. Hay una parte sumamente interesante porque transita por un túnel excavado en la roca. Las fotos no pertenecen a este día, sino a una excursión del 24 de mayo de 2014 que en lugar de partir del Coll de Banyuls, como en este caso, parte del Coll de la Vàlloria. De todas son totalmente válidas porque los recorridos son muy parecidos.

Coll de Banyuls, pic de Sallafort (980 m)

Pequeño recorrido que asciende hasta el pico de Sallafor. No es una gran excursión, tan sólo destaca por las vistas mar y al entorno montañoso que la rodea, de manera que podemos decir que es agradable hacerla porque el paisaje por la que discurre es digno de la Albera. Puede calificarse como de muy buena salida para ejercitarse por las mañanas si no disponemos de demasiado tiempo.

Requesens, Puigneulós (1256 m.) Versión JPalou

Salida del 30 de octubre de 2015 a la Albera. Empieza en Requesens y asciende por los hayedos flanqueando el Pla del Roures por el oeste. Siguiendo una sucesión de senderos alcanzaremos el Coll Forcat. Desde allí seguiremos la cresta hasta alcanzar el Roc dels Tres Termes y finalmente el Puigneulós, desde el cual disfrutaremos de excelentes visaras tanto a l’Empordà como al Rosselló en sus zonas costeras. Desde la cumbre seguiremos la cresta en dirección suroeste hasta alcanzar el Coll del Faig. Allí tuvimos algo de dificultad para encontrar el sendero de descenso, pero debemos confiar en el track porque nos ayudará a dar con él. Después desencerremos por un magnífico hayedo cerca del Torrent del Coll Pregón. Acabaremos en una pista forestal que nos devolverá a Requesens.

Sant Quirze de Colera, Coll de Banyuls

Salida del 7 de agosto de 2014 a Sant Quirze de Colera y su entorno natural. Sant Quirze es un espectacular y inesperado monasterio ubicado en pleno parque natural de la Albera. Por ello la excursión no vale la pena únicamente por este santuario sino, también, por los caminos y parajes abruptos de montaña por los que discurre y por el telón del fondo del mar Mediterráneo, aunque solo lo veremos cuando estemos en lo alto de las sierra y en Coll de Banyuls. Además, podremos acercarnos a visitar el dolmen de Comes Llobes de Pils, que es el único que se conserva en buen estado del recorrido, aunque podremos encontrar alguno más en ruinas.

Albera francesa, roc dels Quatre Termes (1157 m.)

Salida del 24 de mayo de 2014 a la Albera, a la que accedimos por su parte Francesa. Dejamos el coche en el Coll de Vallòria para tomar un sendero que, siguiendo el Serrat de Castellserradillo, nos llevó al pico de Sallafort. Después seguimos la cadena de la Albera pasando junto al Roc de Santa Eulàlia y el Puig de la Carbassera para emprender el ascenso hasta el Roc de Quatre Termes, de 1157 metros. Desde allí regresamos por la Jaça y el refugio Colomates. La excursión culmina por el tránsito por un túnel excavado en la roca. Es largo y conviene llevarse frontal para atravesarlo. Al final enlazamos por el mismo sendero por el cual habíamos ascendido al Sallafort. Por él se vuelve al punto de inicio.

Le Perthus, Puig Neulòs (1256 m)

Aunque empiece a ser larga esta excursión es técnicamente muy fácil, y discurre por los incomparables paisajes de la Albera, principalmente por lado francés y su vertiente norte. Es por ello que transitamos por bosques de frondosas y un entorno más bien fresco. Si nos fijamos en el track en el coll de l’Ullat, veremos que hay una pequeña ramificación. No se trata de ningún despiste ni error que nos obligó a volver sobre nuestros pasos en el terreno. De hecho ese tramo nos lleva hasta una sequoia que se haya en medio de un bosque de coníferas. Vale la pena visitarla. Para alcanzar la cumbre Puigneulós cruzaremos también ese mismo bosque y un hayedo, y arriba, en él, podremos disfrutar del paisaje costero de Gerona al sur y del Rosellón al norte. También veremos una llanura salpicada de lagos y de poblaciones, de entre las cuales destaca, por sus dimensiones, Perpignán.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad