Categoría: 300) Entre 30 y 40 km

Categoría que da acceso a todos los recorridos de BTT entre 30 y 40 kilómetros de longitud, con independencia del tipo de recorrido o de las dificultades, desniveles que podamos encontrar en ellos.

De Olot a Capsec en bicicleta (Olot, Llocalou, Sant Martí Capsec, Sant Martí Solomal, Sant Pere Despuig, Hostalnou de Bianya)

Visita a Sant Martí Capsec en bicicleta. La salida parte de la gasolinera Cepsa de Olot y recorre las calles hasta alcanzar la planta de reciclaje comarcal, donde tomamos la vía verde de la Vall De Binaya. Cuando llegamos a Llocalou, dejamos la vía verde para dirigirnos directamente a Capsec por la carretera interior de la Vall de Bianya. Hay carteles indicativos de Sant Martí y es muy fácil llegar. Hay un poco de repechón. Para alargar la salida y pedalear un poco volvemos por Sant Martí Solomal y Sant Pere Despuig. Desde allí vamos directamente a Hostalnou de Bianaya para enlazar de nuevo con la vía verde. Por ella regresaremos a Olot.

Roses, Empuriabrava, Castelló d’Empúries, Vilanova de la Muga

Salida preparada por nuestro amigo Alex para entrenarnos sobre las dos ruedas por los sugerentes paisajes de l’Alt Empordà, junto a la Muga y el mar. El objetivo era el de alcanzar Vilanova de la Muga para volver, más o menos, sobre nuestros pasos. Nos hemos adentrado en Castelló d’Empúries para disfrutar de un buen almuerzo. Nada más provechorso para culminar un buena mañana. Aunque hemos evitado las carreteras más transitadas y rodado tanto como hemos podido por caminos interiores y vias verdes, debemos tener cuidado con el tráfico cuando coincidamos con él.

Navata, santa Eugenia, Borrassà, Ordis

Salida de entrenamiento de BTT por el Alt Empordà, con poco desnivel. Aún que no se trata de un gran paisaje, encontramos rincones encantadores, especialmente, la ermita de santa Eugenia, cerca del vecindario del Mas Pau, así como algún recoveco boscoso fotogénico. Básicamente el 90 por ciento del recorrido discurre por pistas de tierra. También hay algún tramo asfaltado y una pequeña parte de sendero de bosque que hemos encontrado desbrozado y con tierra batida, muy cerca de Ordis. Aunque hay alguna subida de cierta consideración, es por todo este conjunto de circunstancias que esta excursión es muy buena para la BTT si no queremos complicaciones y apreciamos un buen paseo sobre dos ruedas. Desafortunadamente, a estas alturas del año, el verde intenso primaveral de los campos de cereales ha desaparecido, y el calor empieza a notarse, así que es mejor que dejemos este recorrido para las épocas del año más benignas.

Rodando por la zona volcánica (5). Olot y la vall d’en Bas en Btt

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. El propósito de esta salida era el de recorrer la vall d’en Bas en toda su extensión. Hemos salido de Olot hasta alcanzar la vía verde Olot-Gerona. Cuando se ha llegado a sant Esteve d’en Bas en lugar de seguir por la vía verde se accede a una variante que conduce a Hostalets d’en Bas y que acaba en un pequeño tramo de sendero estrecho pero perfetamente transitable para la bicicleta. Cuando esta variante llega a la carretera Rupit, la tomamos en dirección a esta población durante más o menos un kilómetro hasta alcanzar otro desvío asfaltado que conduce a Hostalets. Desde allí ya emprendemos toda la travesía de la vall d’en Bas en dirección norte, cruzando la misma Hostalets, can Trona, les Cases Barates del Maiol y la Pinya hasta alcanzar la carretera de Olot a Ridaura. Desde allí regresaremos a Olot, y nos arreglaremos el trayecto dependiendo del lugar de salida de esta ciudad que hayamos elegido. La hemos hecho en tres horas sin esforzarnos demasiado.

Rodando por la Zona volcánica (4). Olot, Hostalets d’en Bas, sant Esteve d’en Bas, les Preses, Olot

Esta es una nueva variante de los posibles recorridos de baja dificultad que se pueden hacer en bicicleta por la zona volcánica. Esta colección de salidas pretende buscar rutas alternativas con el fin de poder hacer excursiones diferentes que nos permitan conocer el área en profundidad pero sin complicarnos la vida. Este recorrido discurre principalmente por pistas asfaltadas, y se ha eludido tanto como se ha podido las carreteras con volúmenes de tráfico significativo. También pasa por pistas de tierra, partes de la vía verde de Olot a Girona y parte del bicicarril de les Preses. Poco tenemos que decir del magnífico paisaje de la vall d’en Bas, pero este recorrido está pensado principalmente para entrenarse y para coger práctica en el noble deporte del ciclismo.

Agullana, Jonquera, Coll Panisars, Coll Portell, la Vajol-Agullana

gullana + La Junquera + Coll Panissars + Coll Priorat + Coll Pomers + Coll Manrella + La Vajol + Agullana.
En días de mucha lluvia puedes tener alguna dificultad a la hora de cruzar el riachuelo por debajo de la autopista.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad