Etiquetado: Fotos by Sanjaq

Sant Martí d’Ogassa, Bruguera, Saltor

Salida del 12 de junio del 2021. El objetivo era el de dar toda la vuelta a la montaña de Sant Amand, que se halla junto a la Serra Cavallera, en su cara sur. Inicialmente habíamos pensado salir desde Sant Martí d’Ogassa, pero al final empezamos la excursión en la población de Ogassa, cosa por la cual la salida se alargó notablemente, hasta más de 27 kilómetros. De todas formas, si se parte desde Sant Martí d’Ogassa, el itinerario se reduce a 17 kilómetros. En este sentido, como nos han pedido el track limitado a la circunvalación, es decir, exclusivamente al tramo Sant Martí, Bruguera, Saltor, Sant Martí, he editado el track recortando la parte que va de Ogassa a Sant Martí. De esta manera, además, se tendrán los datos de la salida recortada. Sin embargo, si se hace así, recomiendo que se salga de Bruguera, porque hay mejor aparcamiento que en Sant Martí. Respecto a la reseña, será la misma que en la excursión larga pero modificada para adaptarla a las nuevas circunstancias. Estamos, principalmente, en zona de media montaña, aunque al pasar por el Coll de Jou, entramos en zona de alta montaña. Los paisajes, por tanto, son acordes a una zona pirenaica de media y alta montaña, con prados alpinos, pinares, fresnos, hayedos, robledales, etc. Las vistas también son excelentes, y puedo decir que lo mejor de la salida son tanto el sendero que flanquea el Sant Amand por el este, desde Bruguera a Saltor, como el que lo flanquea por el sur, desde Saltor hasta Sant Martí. Hay que advertir que el cartel indicador de senderos que se sitúa en el Collet del Vent, estaba mal orientado, y que, si le hubiéramos hecho caso, nos habríamos perdido en relación con nuestros objetivos. Gracias al track y al sentido de la orientación nos dimos cuenta de inmediato del hecho. No cambiamos el poste de posición, por lo que creo que antes de hacerle caso, hay que verificar que esté bien colocado, si es que se ha corregido el error.

Circunvalación al Bestraca por el Pas dels Liberals

El recorrido parte del aparcamiento de tierra de Oix. Toma el sendero del puente medieval, cruza el Pla de can Pei y bordea por el noroeste al montaña de Santa Bàrbara de Pruneres hasta alcanzar el Pont Trencat. Desde este punto se dirige al camino que une Santa María d’Escales, pero cruzando la Riera de Beget por un puente de hierro doblado pero sólido. No se dirige, sin embargo, a Santa María d’Escales, sino que se desvía hasta el Pas dels Liberals, pera rebasarlo y llegar hasta la Palanca del Samsó, un puente con traviesas de madera que empieza a estar en mal estado. Desde allí el track toma la pista de Sant Miquel de l’Hortmoier y el GR. Alcanza este santuario pero después vuelve hacia atrás para retomar el camino ancho que, entre hayedos, sube hasta les Feixanes.

Santa Pau, Coll Maria, Puigsallança, Castell de Finestres, El Clascar, Els Arcs

Salida del 24 de abril de 2109. Hemos vuelto al Puig Sallança en la Serra de Finestres pero esta vez también hemos ascendido hasta el Castell de Finestres desde el santuario de Santa María de Finestres. Así, el itinerario es muy parecido al de la excursión a la misma zona del 4 de abril del mismo año, pero con la adición mencionada. Empieza Santa Pau por el camino de la Fageda Fosca pero pasado el Coll Maria se desvía por un sendero sin marcar que asciende hasta Les Marrades y El Grau. Después se dirige a la Fageda Fosca y el Puig Sallança tomando el itinerario amarillo que viene desde la Font Pobra. Desde el Sallança el trayecto baja hasta el Forat de l’Ovella. Allí, en lugar de seguir el camino marcado toma una trocha para subir a un espolón rocoso por unos ganchos en una trepada muy fácil (aún así se recomienda que tengamos cuidado). Desde lo alto del espolón llegaremos al camino (también marcado) que viene de Santa Maria de Finestres.

Casteil, Sant Martí Canigó, Marialles, Casteil 

Hemos recuperado otra excursión del olvido. Esta salida del 10 de julio de 2010 empieza en Casteil trazando una versión más corta de circular del Canigó. Esta vez pretendíamos visitar sant Martí del Canigó en lugar de subir a la cumbre del macizo. A pesar de ello, rebasa el monasterio y sigue ascendiendo por la ladera para alcanzar el camino que nos conducirá hasta el coll de Segalès y las impresionantes vertientes y canchales que se desploman hasta la Jasse du Cady. Cabe destacar precisamente este tramo porque aunque es el más áspero también es el más espectacular. Al final siguiendo el camino se alcanza el refugio Marialles para volver desde él a Casteil. El sendero es difícil de rastrear en la subida y bosque que sigue al monasterio, principalmente después de la cabane Cicerola.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad