Categoría: 501) Ida

Beuda, monasterio de Sous, Falgars, Santa María del Mont

Salida del 8 de febrero de 2020. El camino está marcado con hitos de piedra y en su mayor parte se puede seguir bastante bien. Sin embargo, hay algún tramo de difícil rastreo cerca de la torre romana. También hay partes con algo de maraña, cosa que hace necesario que llevemos tijeras de podar o herramientas análogas. Hacen falta dos coches si se quiere hacer tal y como se ha hecho en esta salida. De hecho, el objetivo era llegar al santuario, pasar la noche en el hostal, y el domingo tomarlo de relax. En todo caso, si se quiere bajar el mismo día, se puede combinar con otros tracks de la zona que van desde el Mont hasta Beuda. También hay caminos marcados en amarillo. El recorrido pasa por un un paisaje espectacular y abrupto dominado por el bosque mediterráneo. Pasa por la espectacular Alzina del Mal Pas.

Sanabria. Descenso por el cañón del Tera

Salida del 8 de junio al Cañon del Tera. Se ha efectuado con dos coches. Hemos subido con uno de ellos por la carretera que va a Laguna de los Peces, dejándolo en un pequeño apartadero que hay bajo el pico Corona y que ha de ser el punto de inicio. El otro vehículo se ha quedado en un aparcamiento de Ribadelago.

Setcases, Vilallonga de Ter, Llanars

Excursión de alta montaña sin grandes dificultades. Esto no significa que en algún punto, para seguir el trayecto y no perderlo, se requiera cierta atención. Hemos salido de Setcases en dirección Llanars. El camino empieza, aunque en su conjunto no acumule un gran desnivel, con una cuesta respetable hasta superar los 1500 metros de altitud. Pasado el kilómetro 6, junto a uno de los torrentes que desciende de la Serra de Llevada, hemos tenido que dejar por un momento el sendero marcado en amarillo porque en ese punto estaba colapsado por la maleza. Así, hemos tomado un recodo del bosque y un pequeño tramo de vereda más o menos transitable para retornar al sendero principal un poco más adelante. En general, podemos decir que se trata de una salida con espectaculares vistas a las suaves y dulces montañas del Pirineo gerundense. También nos regala con bellos senderos y caminos sumergidos en el bosque.

De Sant Jaume de Llierca a Santa Pau por el Coll Satrapa

A petición de tres usuarios de esta web, se han unido tres tramos de track de otros recorridos por los que hemos andado recientemente para crear una ruta que va desde Sant Jaume de Llierca hasta Santa Pau pasando por el Coll Satrapa. El trayecto no tiene ninguna dificultad, y aunque pasa por la muralla rocosa de Sant Julià de Munt, el sendero es lo suficientemente ancho como para andar con tranquilidad por él. En todo caso, aunque hay una zona más estrecha bajando desde el coll Satrapa, está protegida por la vegetación, así que tampoco se percibe riesgo alguno si se anda con normalidad. Después de enlazarlo, he pensado que podría ofrecer la ruta a todos, por si alguien se interesa en hacerla algún día. Las salidas de los que han tomado las tres partes del presente track están en las «entradas relacionadas», al final de la página.

Quart, Els Àngels, Castell de Palagret, Celrà

Excelente excursión en Les Gavarres de Girona. Hacen falta dos coches, uno para dejar en Celrà y el otro en Quart. En una buena parte el recorrido discurre por pistas forestales custodiadas por bosques de pinos, encinares y hasta podemos encontrar castaños. Otras partes aprovechan senderos, y sólo pisamos la carretera para cruzarla. Por la única fuente que hemos pasado, la de Les Nuvies, estaba bien seca, a causa de la potente sequía que hemos padecido durante los meses anteriores. El recorrido no está marcado, y tanto en su primera parte, hasta el kilómetro 5,800, como por la parte que va desde el kilómetro 15,160 (cerca de los Àngels) hasta a Celrà, se debe al trabajo previo de exploración realizado por Manolo. El resto del track se ha diseñado in situ, el mismo día de la salida, guiándonos de planos. No cabe destacar ninguna dificultad.

LLo, Núria, Eyne

Excursión enviada por nuestro amigo Palou. Se inició en Llo el día 22 de julio y finalizó en Eyne el día 23. El 22 asciende por el valle del Segre hasta el coll de Finestrelles. Luego desciende por el torrent de Finestrelles hasta el santuario de Núria (ahora más bien tendríamos que decir centro comercial). El 23 asciende por la coma d’Eina hasta el coll de Núria, y desciende por el pla de la Beguda y la come d’Eine hasta la población de Eyne. Entre Eyne y Llo hay unos 4 kilómetros de carretera. Aunque se puede ir entre ellos por la carretera o aprovechar el GR36, como se disponía de dos coches se utilizaron para cerrar el círculo entre ambas poblaciones. El track alcanza el albergue del pic de l’Aliga porque se pernoctó en él.

El Camino de Santiago en Catalunya: Artés, Manresa. Etapa 10

Salida del 12 de enero de 2017. Aunque este sector del Camino de Santiago (o de sant Jaume para los catalanes) no sea tan espectacular como los trechos de sant Pere de Rodes o del Collsacabra, tiene bonitos rincones y recovecos de cierta magia, tal y como veréis en las fotos (el link está en los comentarios). Más allá de ello, hay que recordar que lo esencial del Camino no es que sea más o menos bello o espectacular, sino el significado que para muchas personas pueda tener, ya que algunas veces se toma como parte de un reto personal y otras se vincula a su sentido profundamente religioso. Sea como sea, esperamos que se disfrute de él.

El Camino de Santiago en Catalunya: l’Estany, Artés. Etapa 9

Quizá este tramo del camino de Santiago (o de sant Jaume para los catalanes) no pueda compararse con los espectaculares trechos de sant Pere de Rodes o del Collsacabra, pero ha sido para todos los participantes de la excursión una auténtica sorpresa, ya que, en general, y aunque nunca sale de pista forestal, atraviesa frondosos pinares y algunos encinares. Además, no le faltan rincones sorprendentes y de cierta espectacularidad, con riscos que nadie esperaba encontrar y recovecos con cierta magia. Merece la pena recorrerlo si quieres utilizar la bicicleta o caminar sin esperar ningún tipo de dificultad.
Cabe destacar la singularidad y espectacularidad del monasterio de l’Estany.

El Camino de Santiago en Catalunya. Vic, l’Estany. Etapa 8

Salida del 16 de diciembre de 2016. Otra salida por el camino de Santiago (o Sant Jaume), y como tal no tiene ninguna dificultad. Tampoco encontraremos grandes paisajes, aunque atravesemos bastantes entornos agradables de recorrer. El objetivo de esta salida, sin embargo, no era el de recorrer sitios extraordinarios por lo que hace al paisaje o la naturaleza, sino el de acompañar a unos amigos para los cuales estas etapas del Caimno tienen un significado especial, como lo puede tener para otras muchas personas

El Camino de Santiago en Catalunya. L’Esquirol, Vic (Etapa 7)

Este es un recorrido que discurre por un terreno visualmente aceptable, aunque no se pueda encontrar nada destacable en él si no hablamos de las villas de l’Esquirol, de Roda de Ter y de Vic, que se pueden calificar de atractivas y en algunos puntos incluso monumentales. Como se trata de una salida con una única dirección de ida, se necesitan al menos dos coches, dependiendo del número de personas que intervengan en la excursión.

El Camino de Santiago en Catalunya (La Garrotxa). Sant Esteve de’n Bas, l’Esquirol (Etapa 6)

Este tramo catalán del Camino de Santiago nos ofrece una oportunidad inmejorable para efectuar una travesía por el Collsacabra, espacio natural que comparten las comarcas de la Garrotxa y la Selva en Gerona, y la de Osona en Barcelona. Este trayecto no ofrece ninguna dificultad, más allà de la de embelesarnos con su espectacularidad y belleza. No es excesivamente largo y su desnivel acumulado es más bien moderado, cosa que nos permite disfrutar del paisaje de verdad. Atraviesa, hayedos, robledales, pastos, caminos militares històricos y pasa por debajo de las peñas de Aiats. Quizá, si hubieramos trazado el camino nosotros mismos, lo hubiéramos diseñado de otra manera, pero como el Collsacabra es espectacular pases por donde pases, eso realmente tampoco importa demasiado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad