Categoría: 100) Parque Moncayo

Barrancos de Purujosa

Este recorrido circular discurre por los barrancos de Valcongosto, de la Hoya de Barrán y el de la Virgen, junto a la Purujosa, población que, aunque se halla en la vertiente occidental del Moncayo, todavía pertenece a la provincia de Zaragoza. En algunas zonas la marcha se escurre entre pasadizos angostos y paredes absolutamente verticales y es esto, precisamente, lo que hace que sea sumamente peculiar y bella. Creo que es mejor abstenerse de hacerla si hay riesgo de tormentas fuertes por el peligro de inundaciones en las zonas más estrechas, porque si nos encontramos con alguna riada en según qué sectores no podremos escapar y podemos acabar bien remojados. A pesar de esto, aunque el riesgo existe y no se puede dejar de consultar las predicciones meteorológicas, es bastante improbable que lleguemos a estos extremos y se puede disfrutar perfectamente de esta excursión-paseo antes de ir a comer al albergue de la Purujosa (que recomiendo por el trato amable que nos ofrecen los encargados y por el precio inmejorable) o quizá podamos proponérnosla para después del almuerzo a la tarde para estirar las piernas un poco.

Santuario Moncayo, Lobera (2226 m.), Moncayo (2314 m.)

El Parque Natural del Moncayo se halla entre las provincias de Zaragoza, en Aragón, y Soria, en Castilla y León. Está claro que las cumbres del Moncayo y el Lobera, por su ubicación en el Sistema Ibérico, gozan de extraordinarias vistas, no sólo de ambas comunidades autónomas, sino, también de los Pirineos. Desafortunadamente no podemos hablar de ellas porque nuestro ascenso fue “recompensado” por una niebla espesa y un viento helado, por lo que no podíamos ver nada más allá de algunos metros en el camino. Tan sólo podemos decir que se trata de un paraje abrupto y hermoso. El recorrido, por su parte, no entraña ninguna dificultad técnica si no es que se hace en condiciones invernales extremas. Quizá, para destacar alguna cosa en este sentido, podríamos hablar de la gran pendiente que se halla entre el pico del Moncayo y el collado de Pasalobos, pero, aunque se tenga que descender por él con cierto cuidado, tampoco puede decirse que entrañe ningún tipo de dificultad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad