Etiquetado: VÍDEOS

Categoría que da acceso las entradas con vídeos.

¿Dónde encontrar una ermita románica dentro de un cráter en España?

La ermita románica de ‘Santa Margarita’, que forma parte del Parque Natural de ‘La Garrotxa’ (Girona) en el municipio de Santa Pau, se localiza en el centro de la boca del volcán al que da nombre. La formación, con una altitud de 682 metros y un cráter de 2000 metros de perímetro, entró en erupción por última vez hace 11.500 años y forma parte de los 40 conos volcánicos y 10 cráteres que se encuentran dentro de este espacio natural.

Coll Condreu, cingles de Susqueda, sallent de Rupit, Rupit, Devesa, roques Encantades, coll de Condreu

Se trata de una magnifica excursión cuya característica más destacable es lo impresionante de su paisaje, dado que una buena parte de ella bordea, desde arriba, los acantilados de Susqueda. Desde ellos se divisa un enorme territorio dominado por el bosque, sobre el cual destaca con autoridad la estampa de les Agudes y del Matagalls, en el Montseny, recortándose sobre la linea del cielo. De todas formas, los lugares más especiales de este recorrido son el balcón desde el cual se puede disfrutar de la vista del salto de agua, de unos 100 metros de caída, y, casi llegando al final, ya cerca del coll de Condreu, si se va en el sentido del reloj, de las Roques Encantadas, un lugar del que se cuentan numerosas leyendas relacionadas con la magia y las brujas. Verdaderamente, no hace falta contar ninguna leyenda sobre esas rocas porque por si mismas ya son lo suficientemente inspiradoras. A parte de esto, ninguno de los prados y bosques que atravesemos nos va a decepcionar, ja que de la Cabrera nada nos puede decepcionar.

Torrent de la Masica. Vallfogona de Ripollés

Salida del 14 de agosto de 2013 al Torrent de la Masica en Vallfogona de Ripollés. Como su nombre indica, se trata de un torrente que desciende en vistosos saltos de agua y pozas que han creado formaciones calcáreas. La más significativa de todas ellas, es, sin duda alguna, el Gorg de Dalt. Además, estamos ante un entorno de bosque excepcional, culminado por los hayedos, y podemos destacar el bosque de la Llastanosa. Aún más allá de ello, todo el entorno de Vallfogona se nos revela sumamente interesante para todos aquellos que nos guste explorar y perdernos en bosques profundos.

Set Cascades de Gombrèn

Salida del 21 de junio de 2013. Dejamos el coche en el aparcamiento de tierra que se haya junto a la estación de tren de Campdevànol y seguimos por la vía verde hasta el aparcamiento de pago que se haya al pie del itinerario de la cascadas. El recorrido de las cascadas va siguiendo el camino paralelo al Torrent de la Cabana. El primer salto que encontraremos es el del Gorg de la Cabana. Para visitar el segundo, el Gorg de la Tosca, tendremos que salirnos de la ruta principal para volver a ella después de verlo. Después llegaremos al Gorg de la Olla y el Gorg de la Bauma. Más arriba y a mano derecha veremos el Gorg del Forat, posteriormente el Gorg Petit del Colomer, y finalmente el Gorg Gran del Colomer, que es el más alto y espectacular de todos. No regresaremos por el mismo sitio, sino que iremos a buscar el sendero que cruza la Baga del Colomer. Antes, sin embargo, iremos a echar un vistazo a la parte superior del Gorg Gran. Este camino de regreso discurre de forma paralela al Torrent de Gausacs, y pasando por el Collet de Daguí, nos llevará la la masía de Gusacs. Siguiendo un sendero boscoso llegaremos al aparcamiento de las cascadas y enlazaremos con la vía verde en dirección Campdevànol.

Sant Martí Sacalm (Amer), gorga del salt de Rupit

Salida del 18 de mayo de 2011 que tiene como objetivo visitar la gran poza excavada bajo el salto de agua del Sallent de Rupit, que tiene una caída de 115 metros. Cuando va cargada la cascada es absolutamente espectacular, y lo normal es ir a visitarla desde la balconada que se ha dispuesto frente a ella, en lo alto de los acantildos y a la cual se accede desde un sendero procedente de Rupit. Esta vez, sin embargo, queríamos verla desde abajo. Ello, además, nos ha permitido visitar Sant Martí Sacalm y caminar bajo las espectaculares paredes de Els Cingles del Far. La recompensa final, a pesar de todo, es la contemplación del salto. Para llegar a la poza desde Sant Martí, solo tenemos que seguir una pista forestal que únicamente abandonaremos cuando estemos muy cerca de ella. En ese pequeño tramo tendremos que sortear alguna roca fuera de todo camino. La excursión, más allá de ello, no tiene ninguna dificultad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad