Categoría: 205) Entre 40 y 45 km

Categoría que da acceso a todos los recorridos a pie comprendidos entre los 40 y 45 kilómetros de longitud, con independencia del tipo de recorrido, de las dificultades o desniveles que podamos encontrar en ellos. Así, pueden sumamente fáciles (si un recorrido de más de 40 kilómetros puede clasificarse de fácil) o extremadamente difíciles con zonas abruptas

Toès, Carançà, Ulldeter

Se trata de salir de Toès a primera hora de la mañana (antes de las 8:30) para subir siguiendo el Carança disfrutando de este extraordinario paisaje de gorgues (pozas, hoces). Se recomienda llegar al refugio de Carança antes del mediodía. Después de comer se toma el GR10, que, al poco tiempo, hemos de abandonar para subir hasta la coma (valle glaciar) de Bacivers hacia Morens y el coll (collado) de la Geganta (el riachuelo es una referencia). Cuando bajamos del coll de la Geganta hacia el refugio Ulldeter hemos de estar alerta para no dejar el desvío que, a nuestra derecha, nos lleva directamente hasta la cabecera del río Ter (si no lo hacemos así es fácil acabar en la parte baja de Vallter, cosa que luego nos obligaría a remontar). Al día siguiente, desde el coll de la Geganta, se da una vuelta por la cresta de la sierra de la Gallinera, lugar desde el cual se puede disfrutar, a lado y lado, de magníficas vistas y llegar al coll de Pal, donde se enlaza con el GR que nos conduce de nuevo hasta el refugio de Carança. El regreso se hace por el camino del refugio Dona-Pa, que pasa colgando sobre las gorgues: se ha de ascender unos 100 metros de desnivel, aunque después el camino se apacigua presentando muy pocos sifones hasta llegar al refugio. Desde allí se inicia un camino con un fuerte descenso, con abundantes zigzags, hasta que llega de nuevo hasta las gorgues de Carança y Toès. La dificultad no se haya en el camino (las habituales para senderos de montaña, sin escaladas ni trepadas) sino en la resistencia: en dos días se hacen más de 40 km y más de 2500 metros de desnivel.

Oix, Talaixà, sant Aniol, Sadernes, pont Llierca, Oix

Esta salida se ejecutó en una sola etapa entre los días 15 y 16 de noviembre de 2007 incorporando marcha nocturna, aunque se hizo un descanso de tres horas un poco para descansar en saco de dormir junto a la ermita de Sant Andreu de Guitarriu. Atraviesa algunos de los paramos más abruptos y espectaculares de la Alta Garroxa. En el tramo que va desde Talaixà hasta Sant Aniol de Agulles se había desprendido una parte del camino, por lo que se había estrechado de forma peligrosa junto al abismo. Espero que se haya podido reparar. Más allá de ello, aparte de la dureza del recorrido y de las grandes pendientes que se deben superar, no cabe destacar ninguna dificultad técnica que merezca ser resaltada. Se puede hacer en dos etapas. En este caso recomiendo que se empiece en el Pont de Llierca, se alcance Oix y desde allí Talaixà para hacer noche en refugio y no al descubierto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad