2025-01-19
La ermita románica de 'Santa Margarita', que forma parte del Parque Natural de 'La Garrotxa' (Girona) en el municipio de Santa Pau, se localiza en el centro de la boca del volcán al que da nombre. La formación, con una altitud de 682 metros y un cráter de 2000 metros de perímetro, entró en erupción por última vez hace 11.500 años y forma parte de los 40 conos volcánicos y 10 cráteres que se encuentran dentro de este espacio natural.

https://www.lne.es/viajes/2019/08/09/encontrar-ermita-romanica-crater-espana/2513764.html

En la zona volcánica de la Garrotxa, en Girona, nos topamos con lugares especialmente mágicos

ep/ 09.08.2019 | 18:04

Ermita de Santa Margarita/ La Garrotxa

Ermita de Santa Margarita/ La Garrotxa Turismo La Garrotxa / EP

La ermita románica de ‘Santa Margarita’, que forma parte del Parque Natural de ‘La Garrotxa’ (Girona) en el municipio de Santa Pau, se localiza en el centro de la boca del volcán al que da nombre. La formación, con una altitud de 682 metros y un cráter de 2000 metros de perímetro, entró en erupción por última vez hace 11.500 años y forma parte de los 40 conos volcánicos y 10 cráteres que se encuentran dentro de este espacio natural.

El cráter de Santa Margarita

El cráter de ‘Santa Margarita’ es monogenético, es decir, entró en erupción una sola vez y no volverá a tener actividad en el mismo punto. La explosión, producida en contacto con un acuífero, formó el ancho cráter circular dentro del que se encuentra el santuario románico que le da nombre. En la actualidad, la superficia está cubierta por un prado y rodeada por un espeso manto de vegetación formado por encinas y robles.

El acceso al interior del cráter, considerado una de las cuarenta reservas naturales del ‘La Garrotxa’, está formado por diversos itinerarios que se realizan a pie y las bicicletas y los vehículos no están permitidos. La ruta principal, llamada ‘Itinerario 1’, conecta el volcán de ‘Santa Margarita’ con el de ‘El Croscat’ y el ‘Hayedo de Jordá’ y tiene una distancia de 11 kilómetros, según indica la ‘Oficina de Turismo de La Garrotxa’.

‘El Croscat’, a diferencia del cráter de ‘Santa Margarita’, acumuló los fragmentos de lava solidificada que expulsó durante la erupción en su superficie y formó el cono volcánico más grande de la Península Ibérica con 1160 metrosde altitud, ha explicado el vulcanólogo y geólogo Llorens Planaguma a Europa Press. Esta formación volcánica acoge sobre una dede susoladas de lava el ‘Hayedo de Jordá’, caracterizado por sussus abundantesmas que pueden llegar a superar los 20 metros de altura.

La ermita de Santa Margarita

El santurario románico de ‘Santa Margarita’, que data del siglo XII, sufrió daños en su estructura durante el terremoto de Cataluña de 1428 y el edificio actual fue reconstruido de nuevo en 1865 en el mmismo emplazamiento Su estructura se compone de una única nave, dos silsillares acopladoslos laterales y un antiguo pórtico utilizado como refugio para los visitantes. En el interior, la imagen de la patrona, ‘Santa Margarita de la Cot’, es una réplica del original del siglo VI que se encuentra en el ‘Museo Diocesano de Girona’.

Volcà de Santa Margarida a vista de drone. Volcà de 11.000 anys d’antiguitat, forma part del conjunt de formacions volcàniques de la Garrotxa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 7 = 28

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eduard Serra Giménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://www.masbaratoimposible.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad