Categoría: 100) Massif Central

Auvernia. Maison du Parc des Volcans, puy de la Vache, puy de Vichatel

Estamos ante un paisaje decididamente volcánico. Bombas de lava, lapilli, cenizas, y un terreno que no hace tantos años, quizá sólo trescientos, nos hubiera parecido devastado. Hoy en día, sin embargo, se trata de un entorno adornado con fastuosos bosques de coníferas y bastantes especies de frondosas. Los caminos, excepto en la cumbre del puy de la Vache, discurre entre sus sombras, y aquí tampoco faltan las interminables escaleras de troncos y madera. Aunque sean totalmente distintos, tanto el puy de Vichatel como el de la Vache son espectaculares, y desde ellos, además, podemos disfrutar de excelentes vistas. En algunos puntos y rincones da la sensación de estar andando por la Garrotxa, cerca del volcán Croscat, aunque de manera global, uno se de cuenta inmediatamente de que aunque haya algún aire de familia la configuración general del espacio y los bosques es muy distinta. No se puede venir a esta zona sin hacer algún recorrido por el entorno de la Maison du Parc des Volcans.

Auvernia. Plateau de Guéry

El altiplano de Guéry se haya al filo de lo que podemos considerar alta montaña, y de hecho el recorrido transcurre por un paisaje que puede calificarse de tal. En Le Centre Montagnard, en invierno, se alquilan esquíes y raquetas. Visto el terreno, parece ideal para ambas cosas, y un lugar pensado ex proceso para practicar ambas especialidades sin grandes riesgos, ya que con sus escasas pendientes hay poco peligro de aludes. El track empieza en el lago de Guéry y termina en el mismo. Tanto el ascenso como el descenso al altiplano discurren por el bosque, pero más allá de ello se trata de un paisaje de prado alpino, totalmente expuesto al viento en invierno y al Sol en verano. La excursión no es llana pero con sus 533 metros de subida acumulada tampoco se trata de una gran dificultad. Aunque esté fuera del recorrido oficial, es interesante subir al Banne d’Ordanche. Desde él tenemos extraordinarias vistas a una buena parte de la Auvernia. Ni que decir tiene que no podemos dejar de entretenernos un rato contemplando la bellísima cascada Des Mortes de Guéry, que se desploma por la pared de basalto, muy cerca del inicio del recorrido si vamos en contra del sentido del reloj.

Auvernia. Puy de Pariou, puy de Dôme

Esta vez hemos dado un salto de zona volcánica a zona volcánica. De la Garrotxa a la Auvernia. La Auvernia, efectivamente, es una zona destacadísima del Massif Central por sus pistas de esquí y, principalmente, por sus volcanes, el más destacado de ellos, el puy de Dôme, que supera los 1400 metros de altitud. La excursión arranca en un aparcamiento situado en la carretera de Limoges, cerca de Orcines. Primero cruzamos la carretera y a través del bosque ascendemos hasta el puy de Pariou. El puy de Pariou destaca por la inconfundible forma circular del cráter, al que se puede descender.

Massif Central. Cirque de Navacelles

Con sus abruptas y verticales paredes, el Cirque de Navacelles es una enorme y espectacular herida abierta en el altiplano del Massif Central francés, como una especie de Cañon del Colorado en miniatura. Desde el aparcamiento de la Baume Auriol, se inicia un descenso casi vertical, que, aunque no presenta dificultad técnica de ningún tipo y el camino es lo suficientemente ancho, hay algún pequeño tramo expuesto y hay que bajar con cierto cuidado. Cerca de una hora más tarde, se alcanza el pueblo de Navacelles en el fondo del valle, y desde allí se inicia la circular.

Massif Central. Sainte-Eulalie-de Cernon

Sainte Eulalie de Cernon es una bellísima localidad del Massif Central, del parque natural de les Grands Causses. En cierta manera y en cuanto a paisaje, el Massif Central me recuerda la meseta castellana, ja que se trata de un altiplano inmenso situado a más de 700 metros de altitud (y más según la zona), rasgado de por profundos cañones y “cirques”, tal y como se denominan allí, y de clima tan extremo y severo como el interior continental hispano. La excursión aquí documentada es sencilla, pero atraviesa un bosque comunal singular y desciende (si vamos en sentido del reloj) por un barranco de pináculos de roca de cierta espectacularidad. Merece la pena de dedicarle una mañana si se está de relax por la zona.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad