
Hemos tenido que renunciar al plugin de Google Earth porque el acceso a los mapas, incluso a los más básicos, se ha hecho de pago (100 dólares mensuales), y sólo permitía visualizar una visión muy mala y oscura del terreno que, además, estaba llena de cartelitos que nos advertían de que esta visualización se permitía porque se trataba de una versión de desarrollo. Probablemente se nos ha hecho de pago porque pedimos apoyo económico para nuestro sitio. Esto no significa que lo hayamos monetizado, sino, simplemente que solicitábamos algo de ayuda. En todo caso, para subsanar esta pérdida del plugin, colgaremos los mapas de libre distribución más detallados que tengamos, y a la máxima resolución que nos sea posible y que ademas sea práctica para ubicarnos mentalmente en el terreno. Junto a ello añadiremos (como ya venimos haciendo) capturas de pantallas del Google Earth para ordenadores (al menos hasta que lo cobren). En todo caso y al final, la retirada el plugin tampoco supone un gran problema, porque siempre podemos descargar el archivo del y cargarlo nosotros mismo en nuestro Google Earth privado.
El Administrador
20/09/2018