Categoría: 003) Pallars Llussà

Colls Saburó, Peguera, Monastero

Salida del 14 de septiembre de 2019. Estamos ante una de las zonas más abruptas y espectaculares del Pirineo leridano. Se caracteriza por sus interminables lagos de montaña (estanys) y por sus correoso canchales (tarteras). No hay dificultades técnicas, pero no es fácil seguir la pista al camino ni ver los hitos, ya que se camuflan en el mar de piedras y no es difícil desorientarse. Estamos, además, ante un terreno correoso que puede ser difícil de transitar. Hay que tener algo de cuidado al bajar el collado de Peguera, de igual forma que al subir al collado de Monastero. Todo esfuerzo, sin embargo, merece la pena, por la inmensidad y la luminosidad del paisaje, coronado por cimas y crestas escarpadas, como por el azul intenso muchas veces casi negro de muchos estanys.

Mare de Déu de la Pertusa, Congost de Mont-rebei

Esta salida tiene el propósito de visitar tanto el congost de Mont-rebei, más concretamente el camino que se haya excavado a media pared en el abismo rocoso, como el espolón rocoso en el cual se haya la ermita de la Mare de Déu de la Pertusa, no menos espectacular que el propio congost. El track final alcanza un puente de hiero que cruza el río de la Noguera Ribagorzana, para regresar sobre sus pasos. No que decir tiene que el paisaje por el discurre el recorrido es espectacular y también sobrecogedor, ya que el transito por el congost infunde gran respeto. Aunque el camino excavado en la roca es lo suficientemente ancho como para caminar con seguridad, se recomienda ir con mucho cuidado.

De Cabdella a l’estany Tapat

Itinerario totalmente recomendable que, tomando el camino de Rus desde Cabdella, asciende por la montaña junto a un riachuelo con algún salto de agua precioso hasta que, llegando al cruce del GR, se abandona para remontar hasta l’estany (lago, ibón) Tapat (y certifico que no se ve hasta el último momento). L’estany vale la pena y desde la montaña hay una cascada magnífica que desemboca en él (naturalmente, todo esto en verano, ya que en invierno, por allá arriba, todo cambia).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad