Linux y GPS. QMapShack

QmapSahck

ACTUALIZACIÓN DEL 7 DE AGOSTO DE 2021

Para los usuarios de Linux, siempre había sido imposible encontrar programas adecuados para gestionar GPS, mapas y tracks. Éste, entre otros, fue uno de los motivos que me empujaron a regresar a Windows, después de unos años de trabajar con Linux. También, hay que decirlo, dejé Linux por la necesidad de estar editando los archivos de sistema para que te montara las unidades de disco. Otros contratiempos, tales como la necesidad complilar paquetes de software (cosa que ya no recuerdo cómo se hace, y que no voy a explicar porque no tengo ganas de revisar mi viejo manual de 700 páginas), también me ayudaron a tomar la decisión. Ahora las cosas han cambiado, son más sencillas y, al menos para lo que se refiere a GPS, ya tenemos un programa para Linux que no solo le hace sombra a los de Windows, sino que, además, en muhos aspectos los supera.

De hecho, no hace mucho que he instalado una distribución Linux Mint (Ahora he cambiado a PeppermintOS) en uno de mis ordenadores y aunque todavía no se puede comparar a Windows (aunque quizá la encontramos más engorrosa que Windows sólo porque estamos acostumbrados este último), he de decir que he quedado gratamente sorprendido por su facilidad de uso y la gran cantidad de paquetes inmediatamente instalables que se pueden bajar de los repositorios oficiales. De hecho, de uno de ellos me descargué el QmapShack, una aplicación para GPS extraordinaria. Inicialmente, no parece tan intuitiva como el Land, pero por poco que nos entretengamos a practicar con ella tampoco nos va a resultar tan difícil utilizarla.

Así, por una parte considero que la herramienta de dibujo de tracks es tan buena o incluso mejor que la de Land (aunque todavía no supera, según mi criterio, a la de Track Maker) y, por otro lado, acepta DEM y los mapas de Garmin, concretamente esos archivos gmapsupp.img, que sólo tenemos que copiar en la carpeta adecuada para que se visualicen a la perfección. Incluso les he cambiado el nombre dejándoles intacta, únicamente y lógicamente, la extensión y siguen funcionando. En teoría, también acepta los *.rmap de Land y Ozi Explorer. Y digo “en teoría” porque no funcionan todos, sólo funcionan los mismos que funcionan con Oruxmaps (que no es que sean pocos). Deberían funcionar los *.mbtiles y los *.ecw, pero a mi no me los ha reconcido. De todas formas, como tenemos acceso a la cartografía IGN online española y de mapas abiertos (opensource maps), tampoco los encontramos a faltar. He instalado ofline *.rmap topo IGN France, ya que parece que este instituto ha cortado el acceso online a esta fuente, y me han funcionado perfectamente. También tenemos acceso a la cartografía online del instituto geográfico catalán, que alacanza, pasando por la escala 1:25000, hasta la 1:5000

No quiero extenderme mucho más en este artículo ya que su única finalidad es la de ayudar a todos aquellos que utilizando Linux hayan tenido algún problema con aplicaciones con GPS. Ni tampoco me voy a entretener a explicar como funciona, ya que esto se detalla perfectamente en el manual. Así, para acabar, dejaré vínculos tanto a la página de QmapShack y a la de Alternativas Libres, de donde podremos descargar muchos mapas. Finalmente, sólo me queda decir que también existe una versión de QmapShack para Windows.

https://bitbucket.org/maproom/qmapshack/wiki/DocQuickStartSpanish

https://alternativaslibres.org/es/downloads.php

El administrador

Creando un nuevo track com QMapShack

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 ÷ 2 =

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eduard Serra Giménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://www.masbaratoimposible.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad