Categoría: COMUNICADOS

Esta categoría da acceso a entradas con información sobre el funcionamiento y los cambios en nuestro sitio web, así como de la política y principios que la rigen

Nueva modificación de diseño

En tanto que he recibido comentarios en los que se me informaba que ciertas personas tenían dificultades para navegar por la web de Fotosenderismo.com, he decidido cambiar el tema por otro más simplificado y sencillo. En él aparece el menú de categorías de los tipos de salida a primera vista en la página “home”, a la derecha. De esta manera, creo que todo el mundo podrá encontrar las excusiones que busque de una forma más directa y fácil. Pero recuerdo que en el menú de cabecera tenemos una entrada al “buscador avanzado”. Allí se pueden cruzar las categorías con el fin de buscar, por ejemplo, una salida que pase por la Garrotxa y el Ripollès, de unos 15 kms, y entre 500 y 1000 metros de desnivel. Esta es solamente una posibilidad, pero hay muchas más.

Comunicat de la SGEAF per l’esport català en fase 1

La Secretaria General de l’Esport i l’Activitat Física ha emès un comunicat on informa de les passes a seguir en aquells territoris que entrin en fase 1 a partir d’aquest dilluns 11 de maig. Cal recordar que a Catalunya el desconfinament es farà per regions sanitàries. Des de la FEEC estem treballant per poder elaborar un document propi en les pròximes hores per poder...

Comunicat de la SGEAF en relació al retorn a la pràctica de l’activitat física i l’esport per part del món federat i professional

Després de les instruccions fetes públiques avui pel Ministeri de Sanitat en un Ordre Ministerial sobre les condicions en què el món federat i professional podrà tornar a realitzar esport i activitat física, en una fase inicial, a partir de dilluns 4 de maig, en el marc del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, la Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física (SGEAF) exposa al sector esportiu català les mesures a seguir per dur a terme aquest retorn.

Clausura temporal de las actividades de fotosenderismo

Desgraciadamente, a causa de la expansión mundial del coronavirus y de las restricciones de movimientos que nos imponen tanto el gobierno de España como las autoridades sanitarias catalanas, las actividades de fotosenderismo se paralizan. Asimismo, fotosendersimo recomienda que se sigan los consejos de los especialistas y científicos (que esperamos que tengan la mejor fortuna del mundo), no tanto para proteger a todos aquellos practicantes del montañismo y el excursionismo que gozamos de una buena salud (que también), sino, principalmente, para proteger a todas aquellas personas delicadas que se hallan en nuestro entorno, ya que corren un grave peligro. Es precisamente en atención a ellas que pasamos al dique seco. En todo caso, no queremos decir que fotosenderismo como web deje de funcionar (cosa que sería absurda e innecesaria), tan sólo se pretende decir que por razones obvias no se publicará información sobre nuevas salidas hasta que concluya la crisis. Esperemos que las circunstancias nos permitan volver al monte muy pronto

Modificaciones estéticas

Hemos vuelto a rediseñar la web de fotosenderismo y hemos cambiado la plantilla, tomando la Seek by ThemeInWP . Aunque estábamos totalmente satisfechos con la anterior (basada en SG Window y SG Double), muchos de nuestros usuarios opinaban que se trataba de un entorno que ya empezaban a encontrar un tanto anticuado.

Cierre de Google+

El cierre de Google+ para los usuarios independientes ha afectado significativamente a nuestro sitio web, ya que una gran cantidad de galerías fotográficas estaban publicadas allí. Ahora toca el trabajo de cambiarlas a Google Fotos, esperando que el equipo de Google no decida también cerrarnos este sitio. Por suerte, teníamos muchas galerías almacenadas en nuestros ordenadores. Aún así, no hemos podido encontrar algunas de ellas, así que ciertas entradas que disponían de fotos se van a quedar sin. A todos aquellos que quieran disfrutar de nuestras excursiones y que quieran hacerse una idea de las mismas a través de imágenes, si no las encuentran, les pedimos disculpas, en el entendimiento que trataremos de restaurar todas las que nos sea posible. Es un trabajo que va a tomar su tiempo.

Sobre el plugin de Google Earth

Hemos tenido que renunciar al plugin de Google Earth porque el acceso a los mapas, incluso a los más básicos, se ha hecho de pago (100 dolares mensuales), y sólo permitía visualizar una visión muy mala y oscura del terreno que, además, estaba llena de cartelitos que nos advertían de que esta visualización se permitía porque se trataba de una versión de desarrollo. Para subsanar esta pérdida colgaremos los mapas de libre distribución más detallados que tengamos, y a la máxima resolución que nos sea posible y que ademas sea práctica para ubicarnos mentalmente en el terreno. Junto a ello añadiremos (como ya venimos haciendo) capturas de pantallas del Google Earth para ordenadores (al menos hasta que lo cobren). En todo caso y al final, la retirada el plugin tampoco supone un gran problema, porque siempre podemos descargar el archivo del y cargarlo nosotros mismo en nuestro Google Earth privado.

Modificación de la estructura de Fotosenderismo

Se ha modificado la estructura del sitio para hacer coincidir la fecha de las entradas con la de la ejecución de las salidas. De esta manera, para los usuarios, es mucho más fácil identificar la antigüedad de los tracks. De la misma forma, la fecha de publicación de las entradas relacionadas con artículos de prensa, documentales, etc. se ha hecho concidir con la fecha de publicación de estos medios en sus espacios de procedencia. Todo lo demás sigue como estaba, y los recorridos, documentos, etc. se pueden seguir localizando tanto en el buscador, como en la máquina, como con las categorías.

Acerca de las estadísticas de visitas

Acerca de las estadísticas de visitas Desgraciadamente, el contador de visitas de AWStats ha dejado de funcionar. Por este motivo a partir de ahora tomaremos el control de visitas que nos ofrece Webalizer. Como podéis observar en nuestra entrada de las estadísticas: el número de visitas de este último contador no tiene nada que ver con el de AWStats y es mucho más elevado,...

HEMOS CLAUSURADO LA ANTIGUA WEB DE FOTOSENDERISMO

Hemos dado por finalizado el traslado de nuestro sitio y hemos eliminado casi por completo las antiguas páginas y carpetas. En los antiguos directorios sólo quedan los tracks y otros tipos de archivos que siguen enlazados tanto a nuestra web como a la de bttysenderismo. Concluye, de esta manera, una etapa de fotosendersimo.com y se da comienzo a otra que esperamos que sea tan fructífera para cualquiera de nuestros visitantes, nuevos y viejos, como lo ha sido el período pasado para nuestros colaboradores y amigos de la antigua web. También se ha acabado con la labor de incorporar todos los mapas y perfiles de los tracks en sus correspondientes entradas. Una vez finalizado este paso, ha llegado el momento de recuperar tracks de muchas de las excursiones que hemos hecho durante estos últimos años y que todavía no habíamos publicado. Esperemos que también os sean de utilidad.

Nuestra política de Tracks

La mayor parte de los itinerarios que os ofrece fotosenderismo.com han sido planificados sobre plano. Otros han sido capturados directamente sobre el terreno, por los caminos que ya conocíamos desde épocas anteriores al GPS. Otros han sido inicialmente descargados de Wikiloc u otras páginas análogas, aunque posteriormente los colaboradores de esta web los hemos seguido para verificar su viabilidad. Sólo después de esta verificación los hemos puesto a vuestra disposición. En otros casos hemos substituido tramos de tracks antiguos por otros más modernos, ya que los nuevos aparatos nos ubicaban con mucha mayor precisión sobre el terreno que los viejos. En todo caso, no se ha publicado ningún metro de track en nuestra web que no haya sido pisado por alguien de nuestro equipo, gente avezada en montaña y capaz de valorar el nivel de dificultad de los caminos. Si hemos apreciado algún punto conflictivo, como una travesía fuera de sendero, el cruce de una zona boscosa, con maleza o con algún tramo peligroso, lo hemos anotado en nuestras entradas.

Sobre los formatos de los tracks

Antes del noviembre de 2015, los tracks habían sido guardados en formato kml. Se hacía de esta manera porque, por un lado podían ser visualizados directamente en el Google Earth, y porque por otro lado podian ser administrados con el TrackMaker y guardados en los aparatos GPS con esta misma aplicación. Pero como los nuevos GPS permiten cargar los archivos directamente como si se tratara de un dispositivo de disco extraíble, en sus carpetas internas, desde el mes de noviembre de 2015 los tracks han sido “colgados” en formato gpx. Si queremos verlos en Google Earth, podemos utilizar TrackMaker pinchando el icono de Google Earth (la esfera rayada azul y blanca de la barra de herramientas superior).
Si descargáis alguno de los múltiples archivos kml de esta web, hay muchos programas para convertirlos a formato gpx, pero podéis hacerlo igualmente y perfectamente con el TrackMaker. De la misma forma, incluso en los dispositivos GPS modernos podéis cargar los tracks kml directamente a los aparatos desde esta misma aplicación.

ÉXITO DE NUESTRAS FOTOS EN GOOGLE

!Nuestro blog de fotos de Google ha superado las 300 000 visitas¡ Desde el 10 de junio de 2013, y a 4 de mayo de 2016, ha alcanzado las 307.435. Sin embargo, nuestro antiguo sitio de fotosenderismo había tenido, desde abril de 2011, un número de vistas mucho más modesto (21.960), y había funcionado casi como una web privada, dirigida a un círculo y a un grupo amigos determinado con los que compartimos la noble afición por la montaña y el senderismo en general. Creemos que con la mudanza y vuestra ayuda esto puede cambiar. Esperamos, entonces, que la nueva web de fotosenderismo, reconstruída con WordPress, tenga tan buen futuro como buena historia ha tenido su blog de fotos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad