Etiquetado: Fotos bY M@nué

Zaragoza, Teruel, Sagunto. Ruta Ojos Negros. En bicicleta

Salida del 11 al 15 de mayo del 2021. Utiliza, principalmente, caminos sin asfaltar y carreteras de segundo y tercer orden con tránsito muy reducido. Visita, además y como punto de interés fundamental, la Vía Verde de Ojos Negros. Atraviesa los Campos de Cariñena, la Sierra de Santa Cruz por el Puerto de Used, y pasa al lado de la Laguna de Gallocanta. Cruza el Sistema ibérico junto a la Sierra de Albarracín y la Sierra Carbonera, y se dirige a Teruel para luego, sobre el Km. 260 del track, enlazar con la Vía Verde de Ojos Negros. En el Km 387 la ruta vuelve a abandonar la vía verde para poner rumbo hacia Sagunto. Encontraremos alguna pendiente dura, dependiendo de lo acostumbrados que estemos a la bicicleta. De hecho, el segundo y el tercer día han sido los más fuertes.

Colls Saburó, Peguera, Monastero

Salida del 14 de septiembre de 2019. Estamos ante una de las zonas más abruptas y espectaculares del Pirineo leridano. Se caracteriza por sus interminables lagos de montaña (estanys) y por sus correoso canchales (tarteras). No hay dificultades técnicas, pero no es fácil seguir la pista al camino ni ver los hitos, ya que se camuflan en el mar de piedras y no es difícil desorientarse. Estamos, además, ante un terreno correoso que puede ser difícil de transitar. Hay que tener algo de cuidado al bajar el collado de Peguera, de igual forma que al subir al collado de Monastero. Todo esfuerzo, sin embargo, merece la pena, por la inmensidad y la luminosidad del paisaje, coronado por cimas y crestas escarpadas, como por el azul intenso muchas veces casi negro de muchos estanys.

Oix, Bac del Forn, Montmajor, coll del Reverter, Sant Martí de Toralles, Montpetit, coll Sapell

Salida del 11 de septiembre de 2019. El objetivo principal de esta excursión es el de ascender al Montmajor (1075 m.) desde Oix pasando por el sendero del Bac del Forn y Toralles. Luego estaba previsto ascender al Montpetit (901 m.), cosa que también se ha hecho. En realidad, hemos divido el grupo, y mientras dos ascendíamos al Monpetit un tercero tenía la misión de grabar la salida pasando por la pista que se halla en la cara sur del Montpetit y que va de Sant Martí de Toralles al coll Sapell. Pondremos este otro track en otra entrada, todo con la finalidad de crear un itinerario para aquellos que quieren ascender al Montmajor sin acumular tanto desnivel.

Collet de la Teia (Albanyà), Puig Escaleró (1175 m.), Puig de Bassegoda (1375 m.)

Impresionante salida al Bassegoda que circula por lo alto de la Serra del Corsavell pasando por el Puig Escaleró, el Coll de Bassegoda y el Pla de la Bateria. Se asciende hasta la cumbre por ganchos y cadenas. Aunque no es difícil no debemos olvidar que se han producido accidentes mortales en esos pasos. La excursión regresa por el canchal de Les Corbateres hasta el Coll de Riu. Va hasta Sant Miquel de Bassegoda y el refugio Bassegoda. El paisaje destaca por sus formaciones rocosas abruptas, por sus grandes canchales y por su bosque mediterráneo, como no, también por su vistas al Comanegra y al resto de la Alta Garrotxa.

Sant Pau de Segúries, Serra de Malforat, Puig d’Ou, Sant Bartomeu del Sitjar

Nuestro colaborador M@nué ha participado en la Embardissada de 2018 y nos ha enviado el track que ha capturado. No se trata de una salida sencilla, pues aunque no tenga dificultades acumula ya un desnivel que empieza a considerarse de respetable. Pasa por lugares destacados de la Vall d’en Bac, como Sant Feliu d’en Bac, el Puig d’Ou (con sus 1300 metros de altitud) y sant Bartomeu del Sitjar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad