Etiquetado: Track by Douglas

Escocia, Torridon. Loch Clair, Loch Coulin

Sencilla excursión que pasa por un paisaje encantador, culminado por las imponentes siluetas del Liathach, un Munro colosal, el Sgurr Dubh y el Beinn Eighe. El eje de la salida, sin embargo, son los lagos Clair y Coulin. El terreno, en algunos puntos, estaba húmedo y esponjoso.

Escocia. Poolewe. Loch na h-Airde Bige

Otra excursión excelente de las Highlands escocesas. Cerca de Torridon y al lado de Loch Maree. Parte de la población de Poolewe y rodea el Loch na h-Airde Bige. Fácil, de una belleza extraordinaria y de escaso desnivel. El paisaje lacustre es un regalo a la vista. Como telón de fondo tenemos la imponente silueta de Beinn Airigh Charry, que se eleva hasta los 791 metros, y el Meall Mheinnidh, que asciende hasta los 722 metros.

Escocia. Inveralligin, Diabaig

Excursión fácil que pasa por paisajes costeros increíbles para luego adentrarse al interior para visitar el Loch Diabaigas Arde y el Loch a’Mhullaich. Solo hay una parte un poco más compleja: cuando se desciende a Diabaig nos encontramos con un camino de rocas empinado muy resbaladizo ubicado junto a un barranco. Junto a los lagos, como estaba lloviendo y el terreno muy empapado, transitamos por la pista asfaltada. Ello no desmerece en nada la salida ni el paisaje.

Escocia, Torridon. Beinn Alling (986 m.), Tom.na Gruagaig (922 m.), The Horns

Aunque las Highlands escocesas no superan por mucho los mil metros de altitud, están coronadas por picos escarpados y temibles, los de más de 3000 pies son conocidos como “Munros”. A ello hay que añadir que estamos bastante al norte, cosa que hace que el clima en muchos lugares pueda ser subártico. También se ha de tener en cuenta que se trata de una zona muy lluviosa y las rocas pueden estar muy resbaladizas. Al final, cualquier excursión por estas montañas puede ser peligrosa y debemos ir preparados como si fuéramos a alta montaña. Esta excursión, sin embargo, no es de las más difíciles.

Circular Balandrau.

En general, podemos decir que el track que aquí os presentamos es el resultado de una excursión fallida, ya que el itinerario que habíamos planificado inicialmente era mucho más ambicioso. De hecho, pretendía alcanzar el Puig de les Borregues desde el Puig de Pastuira y el Pla d’Orzal, para luego desplazarse por todo lo alto de la cresta hasta el Fontlletera y el Balandrau. El Fortísimo viento que azotaba la zona, sin embargo, ha hecho que desistiéramos de este intento, de manera que ya nos conformábamos con subir el Fontlletera para luego ir al Balandrau. El problema era que como el viento empeoraba hemos renunciado también a esta intentona. Al final hemos decidido ir hasta el Coll de Tres Pics para descender y abandonar. Allí, sin embargo, hemos visto que la ascensión al Balandrau estaba a cubierto del viento y lo hemos subido. El resultado final ha sido el de esta circular que sube de una forma un poco distinta de la clásica a esta cumbre, que a mi entender tiene una de las mejores vistas del Pirineo de Girona. Al final el regreso por la pista nos ha proporcionado un paseo relajado que nos ha permitido disfrutar de este paisaje encantador, ya que en la altitud de la pista el viento era bastante más soportable.

Ruta dels Tres Pics de Llanars (Agudes, 1980. Sistra, 1990. Moscós, 1742)

No todas las salidas al Pirineo deben discurrir por los grandes picos, como el Bastiments o el Puigmal. Todas estas cumbres están custodiadas por picos menores que a veces no alcanzan los 2000 metros, pero que pueden ofrecernos muy buenas excursiones, con buenas vistas y también con buenas pendientes. Este es el caso de los tres picos de Llanars. En general, aunque esta salida es muy fácil en condiciones climáticas normales, presenta dificultades para rastrear el camino en el último kilómetro y medio de bajada a Llanars (si se sigue el itinerario en sentido de las agujas del reloj). En esta última zona el camino se difumina entre el matorral, cambia de año en año e incluso de estación a estación. A pesar de todo, el terreno no es impracticable. También hay que desplazarse bosque a través en Puig Sistra.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad