Salida del 27 de junio de 2012. Como es lógico y como estamos en alta montaña, la dificultad de la salida dependerá de la estación y de la meteorología. Si la Coma de l’Orri destaca por algo es porque se trata de una enorme cuesta. Así, desde el Pla de la Molina, a 1587 metros, hasta el Coll de la Coma de l’Orri, a 2500 metros, hay casi 1000 de desnivel, cosa que la convierte en un auténtico equivalente al puerto de Bujaruelo, en Aragón. De hecho, tenemos que superar ese desnivel únicamente en una distancia de 4,5 kilómetros. Por otra parte, cabe decir que no es recomendable subir por aquí con mucha nieve, por la enorme exposición a los aludes, ya que cabe considerar que las vertientes que flanquean este ex valle glaciar son francamente empinadas. Que hayamos subido la Coma de l’Orri no significa que hayamos terminado la ascensión, porque aún nos quedan más de 200 metros de subida hasta la cumbre. El Gra de Fajol, por su parte, es interesante en invierno porque por su cara norte y desde el Coll de la Marrana, es muy bueno para hacer con crampones. En esta excursión y desde el Gra de Fajol, sin embargo, descendemos precisamente hasta este collado, y desde allí hasta la estación de esquí de Vallter 2000, donde, si encontramos el bar abierto, podremos beber o comer alguna cosa. Desde Vallter iremos a buscar el GR, que desciende de forma paralela al río Ter en sus primeros tramos de viaje. Por este sendero llegaremos ya al Pla de la Molina y a nuestro punto de inicio.