Categoría: INFORMES

Categoría que da acceso a las entradas con informes sobre sofware, mapas, materiales y todo aquello que se considere pertienente y que pueda aydarnos a planificar rutas, itineraios y excursiones y a ejecutarlos

Linux y GPS. QMapShack

Para los usuarios de Linux siempre había sido imposible encontrar programas adecuados para gestionar GPS, mapas y tracks. Éste, entre otros, fue uno de los motivos que me empujaron a regresar a Windows, después de unos años de trabajar con Linux. También, hay que decirlo, la necesidad de estar editando los archivos de sistema para que te montara las unidades de disco, así como algún que otro contratiempo con la instalación y compilación de paquetes de software, cosas que, afortunadamente, ya no recuerdo cómo se hace, y no voy a revisar mi viejo manual de 700 páginas para explicarlo. Ahora las cosas han cambiado, son más sencillas, y al menos para lo que se refiere a GPS, ya tenemos programas para Linux que no solo le hacen sombra a los de Windows, sino que, además, en algunos aspectos los superan.

Descarga de planos raster calibrados del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Aquí dejo los planos calibrados del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Está toda Catalunya a escala 1:25.000. Hay dos links. En el primero estan los planos en formato ecw, para Land y Ozi Explorer. En el segundo link están los planos en formato tif-tfw, que funcionan en Oruxmaps. En este caso son las hojas catogràficas refernciadas. La mayoría no tienen el nombre de la zona, pero si configuras correctamente la app a medida que te vayas moviendo la hoja se cargará automáticamente. PLANOS ECW: DESCARGAR PLANOS TIF-TFW: DESCARGAR En realidad estos planos se pueden descargar libremente desde el Institut,...

Hemos probado OKMap. Comparativa con otros programas.

No se puede efectuar una adecuada reseña de un programa de GPS sin comparalo con otros que hagan una función análoga. En este caso, las funciones que particularmente me interesan son tanto la capacidad de dibujar un itinerario para una excursión ´como su capacidad para abrir y gestionar mapas, ya que sin un mapa difícilmente podremos dibujar una ruta.

El mòvil como dispostivo GPS

Nos hemos dado cuenta que disponer de una buena aplicación de GPS de excursionismo o BTT para móvil empieza a ser algo imprescindible. La gran ventaja de estas aplicaciones, básicamente, es la gran pantalla de los móviles en comparación al común de los dispositivos GPS puros, ya que se puede visualizar los mapas y planos de una forma mucho más práctica y efectiva, facilitando, de esta manera, la orientación.

Sobre Trackmaker

Trackmaker es el primer programa que utilizamos para gestionar mapas y tracks. Tiene una gran ventaja: que su herramienta de dibujo de tracks es la mejor y la más flexible de todas, cosa por la cual todavía la seguimos usando. Pero también tiene una gran desventaja: que hemos de calibrar los planos y mapas de imagen (ubicarlos en las coordenadas geográficas correspondientes) manualmente para que sea realmente úti, ya que no admite mapas de Ozi Explorer. Esto es un obstáculo definitivo para mucha gente, aunque nosotros, como llevamos trabajando años con él, ya tenemos muchos planos calibrados.

Mapas de OpenStreetMaps y otros

A veces nos hacen falta mapas para los gps de Garmin, no queremos o no podemos pagar los precios de las cartas oficiales de esta marca, y no sabemos donde encontrar equivalentes gratuitos. Afortunadamente en internet existen algunos recursos, y lo mejor que hemos visto, hasta el momento, está en la web Mapas para Garmín basados en OpenStreetMaps (alternativaslibres.org). También espezaremos a trabajar con los mapas de www.freizeitkarte-osm.de, que también funciona de forma parecida a Alternativa Libres.

Acerca de Twonav Land

Estamos ya con la versión 8.6 de Twonav Land, y se ha de decir que la herramienta de dibujo ha mejorado mucho. Antes, cuando queríamos editar un track, siempre se activaba el magnetizador, incluso cuando no lo solicitábamos, cosa que dificultaba dibujar tramos nuevos sin que se pegaran a las líneas antiguas. Por ello, siempre utilizaba Trackmaker para hacer este trabajo. Ahora esto no pasa y se puede editar de forma más sencilla. Solo queda que nos permita borrar de una sola vez tramos enteros de tracks sin tener que hacerlo punto a punto, y entonces podremos decir que será una herramienta de dibujo casi perfecta. Por lo que hace a los mapas también hemos de informar que acepta perfectamente los *.ecw del Instituo Geográfico Nacional, tanto a escala 1:50 000 como a 1:25 000, y que se pueden descargar de su web, aunque el procedimiento no sea precisamente fácil hasta que no se le coge un poco de práctica.

Mapas raster y para OruxMaps de IGN.

El Centro Nacional de Información Cartográfica nos ofrece excelentes mapas raster y mbtiles para Land, OKmap, OruxMaps, etc. de todas las provincias españolas y de los parques nacionales. Esta es una noticia que no podíamos ignorar, ya que se trata también de una oportunidad que no debemos desaprovechar.

¿Que frontal podemos comprar?

La mayor parte de los itinerarios que os ofrece fotosenderismo.com han sido planificados sobre plano. Otros han sido capturados directamente sobre el terreno, por los caminos que ya conocíamos desde épocas anteriores al GPS. Otros han sido inicialmente descargados de Wikiloc u otras páginas análogas, aunque posteriormente los colaboradores de esta web los hemos seguido para verificar su viabilidad. Sólo después de esta verificación los hemos puesto a vuestra disposición. En otros casos hemos substituido tramos de tracks antiguos por otros más modernos, ya que los nuevos aparatos nos ubicaban con mucha mayor precisión sobre el terreno que los viejos. En todo caso, no se ha publicado ningún metro de track en nuestra web que no haya sido pisado por alguien de nuestro equipo, gente avezada en montaña y capaz de valorar el nivel de dificultad de los caminos. Si hemos apreciado algún punto conflictivo, como una travesía fuera de sendero, el cruce de una zona boscosa, con maleza o con algún tramo peligroso, lo hemos anotado en nuestras entradas en texto rojo, remarcado en amarillo.

Lista de material aconsejado para excursiones y travesías de verano (sin nieve) de varios días

Lista de material aconsejado para excursiones y travesías de verano (sin nieve) de varios días Guía que puede servirnos de orientación a la hora de organizar salidas. Material individual  Material básico Mochila 55 litros mínimo Botas Saco dormir Funda de vivac Estera isotérmica Frontal y pilas de recambio Palos travesía Unas zapatillas si se va a refugio de pago (no se permite andar con botas en los dormitorios) 2 bolsas de plástico industrial Cordones de recambio Manta térmica Teléfono móvil cargado a tope. Llevadlo desconectado y encendedlo sólo en caso de necesidad. Ropa para mochila (En general evitar todo tipo...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad