Etiquetado: Megalitos

Dòlmens i barraques en la Serra de Rodes

Salida del 31 de diciembre del 2020. El objeto de la salida es el de visitar, además de la zona, algunos de los dólmenes que la pueblan. En general, el paisaje está dominado por el bosque mediterráneo, el sotobosque y montañas escabrosas, todo ello con el telón de fondo del mar Mediterráneo. No tiene dificultad, aunque sí algunos senderos ásperos.

Descubiertos objetos de hace 5.000 años junto a un dolmen

ROSES.– Los trabajos de recuperación de los monumentos megalíticos que existen en Roses continúan deparando agradables sorpresas a los arqueólogos. La última ha sido el hallazgo de tresjarras de cerámica y un cuchillo de sílex (piedra redondeada), cuya antigüedad se remonta a más de 5.000 años, según las primeras investigaciones. Las piezas estaban enterradas junto al dolmen del Llit de la Generala, conocido también como el de la Sureda d’en Falp. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Roses, Ramon Pujol, ha destacado la relevancia del hallazgo por el buen estado en que se encontraban los restos arqueológicos. “Las jarras estaban troceadas, pero prácticamente enteras, lo que es muy poco habitual ya que hasta ahora lo único que habíamos encontrado en otros dólmenes eran simples fragmentos cerámicos.”

La caza del dolmen

Recompensar económicamente a aquellas personas que encuentren un dolmen o un menhir hasta ahora desconocido no es el mejor método para promocionar un territorio e, incluso, puede llegar a ser contraproducente. Ésta es la opinión del Departament de Cultura de la Generalitat ante l ainiciativa que puso en marcha a principios de año la asociación Albera Viva, que ofrece un premio de 100 euros –unas 16.000 pesetas– a quien descubra un monumento megalítico en el paraje natural de la Albera. Lo que en principio se presentó como una idea simbólica y curiosa ha despertado fuertes recelos en el servicio de arqueología de la Generalitat, que teme que aficionados y excursionistas se echen al monte confinalidade slucrativas a la búsqueda indiscriminada de dólmenes. En las últimas semanas, Cultura ha enviado dos cartas a la asociación Albera Viva en las que informa de que éste no es el mejor método para proteger los monumentos y desaprueba con toda claridad esta recompensa.

Megalitos y habaneras: Baix Empordà

A cabamos aquí nuestro pa seo por los megalitos de las comarcas de Girona, ha blando del numeroso grupo de ellos que se halla en el Baix Em pordá. En esta zona es difícil hallar una visita guiada que permita cono cer sus megalitos, pero muchos de ellos se encuentran en zonas de fácil acceso y que permiten realizar un estupendo paseo contemplando el paisaje. Daremos, pues, indicacio nes sobre cómo llegar a algunos de los monumentos, pero será imposi ble repasarlos todos, por lo que re comendamos a las personas intere sadas ene! tema que se dirijan a los servicios de cultura del Consell Co marca! o a los ayuntamientos de cada una de las localidades para más información.

Paisajes del interior: el Alt Empordá II

Al paseante ávido de paisajes llenos de historia le habrá cautivado la primera entrega de las dos que dedica mos a la sierra de la Albera en este recorrido por los megalitos de esa zona. Además de los mismos monu mentos prehistóricos, la Albera es conde un maravilloso legado medie val, repartido entre iglesias románi cas y castillos, así como un interesantísimo patrimonio natu ral. Como ya anunciamos, nuestrasegunda parada recorrerá los pueblos del interior de la sierra. Por or den alfabético, son Agullana, Alba nyá, Cantallops, Camprnany, Dar nius, Espolla, La Jonquera, Maçanet de Cabrenys, Rabós d’Ern pordé y Sant Climent Sescebes. Más de cincuenta megalitos se esparcen por estas tierras protegidas como paraje natural de interés nacional. En este capítulo nos encontraremos con muchos menhires, por lo que la zona interior de la Albera es ideal para descubrir algo más sobre estos aún misteriosos monumentos pre históricos.

Cataluña Megalítica. Integrados en el paisaje: Alt Empordà

Casi imposible abarcar los más de cien megalitos que hay en el Alt Empordá en un solo capítulo. Les dedicare mos dos. En el primero, hablaremos de los situados en la zona más cerca na al mar. En la segunda entrega, nos adentraremos en los paisajes in teriores. La sierra de la Albera está plagada de diferentes tipos de sepulcros pre históricos monumentales en los tér minos municipales de Agullana

El mundo megalítico: la Cerdanya

En un mundo en constante cambio, sorprende saber que hay elementos que han permanecido casi inmuta bles desde hace miles de años. Den tro de esta categoría, aunque muchos han sido reconstruidos, están los dólmenes, sepulcros que los hombres prehistóricos construyeron aproximadamente 2.000 años antes de Cristo, quizás con la intención de que sobrevivieran durante Todo este tiempo. Nuestra ruta se detendrá durante algunos capítulos en los megalitos para analizar su presencia en las comarcas de Girona, precisamente una de las zonas de Cataluña donde existen más monumentos de este tipo. A menudo nos encontraremos con que las características del territorio en el que se encuentra enclava do el monumento en cuestión dificultan poder visitarlo, pero también comprobaremos que podemos acceder a muchos de los dólmenes mediante agradables rutas a través de un paisaje encantador.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad