Archivo mensual: mayo 2013

Can Bundància, Oix, pont medieval, sta. Bàrbara de Pruneres

Es difícil hacer una reseña después de tanto tiempo de haber hecho una excursión, así que me centraré en lo que dicen los mapas y lo que vagamente recuerdo. En la primera parte, desde can Bundància hasta Oix y el puente medieval, hay que seguir unas marcas amarillas. Después de pasar las Margas y el camino que conduce a la Oliva Giberta nos introducimos en un sendero de bosque totalmente encantador e inesperado en función del paisaje predominante. Llegamos por él a la carretera y la cruzamos para descender hasta el fondo del torrente de Camporiol.

St. Esteve Bas, coll Uria, Cabrera, coll de Pruit, Camí Ral

Salida del 14 de mayo de 2013 a la Vall d’en Bas y al Collsacabra. Empieza en Sant Esteve d’en Bas para ir hasta Hostalets d’en Bas. Desde esta población, siguiendo un tramo de pista asfaltada, va a buscar el Camí Ral, que primero nos conducirá al Molí Vell, y después, se encarama por el Grau d’Olot y les Marrades hasta alcanzar el altiplano de la Cabrera. Dese allí se dirige a la Serra de Mateus hasta el Grau Xic y el Collet de Pinxanúvies, desde donde se acercará al Coll de Pruit. Sigue un tramo de pista asfaltada en dirección norte y en la masía del Torrent se desvía al este para poco después comenzar a descender, junto al Torrent de Cal Santpare, al Coll d‘Uria. Desde Uria crestearemos la Serra de Murria hasta el Collet de Baga. Aquí empezaremos el descenso a la Vall d’en Bas y el retorno a Sant Esteve d’en Bas. Se trata de una buena salida con paisajes y rincones excelentes, aunque por lo que recuerdo había algún punto en el que los senderos eran difíciles de rastrear. Para esto tenemos la ayuda del GPS.

De Manresa a Montserrat

Se trata de una carrera solidaria organizada por los Mossos d’Esquadra, la policía catalana. Eso no significa que no podamos hacer este recorrido por nuestra cuenta y sin correr cuando nos interese. En general, como atraviesa muchas urbanizaciones, a las que considero autenticos tumores para el entorno natural, no creo que los paisajes que recorre valgan mucho la pena hasta llegar a la subida de Montserrat, donde las vistas mejoran notablemente a causa de la espectacularidad de sus mallos. En todo caso, como en esta ocasión era para una buena obra y las salidas a Montserrat desde las ciudades y poblaciones ya son parte de la tradición y cultura catalana, se puede hacer con alegría y andar nunca viene mal.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad