
Una linterna frontal es una herramienta indispensable en nuestras salidas de montaña. Por su escaso peso y por el poco volumen que ocupa puede llevarse incluso cuando no está previsto utilizarla. Podemos sufrir contratiempos, lesiones, extravíos, etc. y alcanzarnos la noche. Si por añadidura estamos en una zona de bosque la oscuridad puede ser casi absoluta. Por ello, es recomendable llevar siempre en la mochila uno de estos dispositivos.
Actualmente predominan los frontales equipados con diodos led, pero no todos los leds son iguales ni dan el mismo rendimiento ni luminosidad. Hay una interminable multiplicidad, y la luz de muchos de ellos es casi ridícula, es por ello que a la hora de comprar una linterna de esta clase podemos tener en cuenta, basándonos en nuestra experiencia, cinco criterios básicos.

Ejemplo de frontal Q5
El primero es que para montaña y para andar hay dos tipos de led que son de extraordinaria eficiencia. El primero de ellos es el Cree XR-E Q5, que puede darnos entre 300 y 500 lúmenes, una luz tan potente que nos permite tener un campo de visión de cerca de casi 80 metros. Si aún queremos más potencia podemos adquirir un Cree XM-L T6, que puede alcanzar desde 600 hasta 800 lúmenes y alumbrar hasta casi 150 metros.
El segundo. El peso. Podemos encontrar frontales Q5 por 100 gramos, con pilas incluidas. Los T6 normalmente superan los 400 gramos, peso que empezamos a considerar excesivo, sin embargo, como ya hemos dicho, ahora ya pueden hallarse frontales T6 de 200 o 220 gramos (batería incluida), peso realmente aceptable, todos ellos equipados con zoom. También hemos encontrado un T6 que pesa 160 gramos alimentado por una batería 18650 (el que está fotografiado a continuación), pero no dispone de zoom. Es un factor interesante que los frontales tengan zoom, pero no considero que ésta sea una característica realmente imprescindible.

Ejemplo de frontal T6 (sin zoom)
El tercero. El tipo de batería que utilizan. Normalmente los Q5 están alimentados con pilas normales AA o AAA, muy fáciles de encontrar y adquirir. Los T6 normalmente funcionan con baterías de litio 18650. Las pilas 18650 son muy eficientes y ecológicas porque tienen gran durabilidad y mucha capacidad de recarga. Sin embargo, son difíciles de encontrar, sólo se pueden hallar en lugares especializados y por Internet. Pero también podemos encontrar frontales T6 que funcionen con pilas AA, con lo cual el problema de suministro desaparece. Si queremos un frontal recargable los mejores son los que van con baterías de litio 18650, porque este tipo de pilas son extraordinariamente más eficientes que las NIMH. Si no queremos complicarnos con las pilas porque pensamos que podemos hacer salidas largas donde no podamos recargar (en la montaña no hay enchufes, evidentemente), lo mejor son los que funcionan con pilas AA alcalinas, de las cuales deberemos llevar las suficientes. Lo imperativo es que, si utilizamos este tipo de pilas, vayamos a desecharlas a los puntos de reciclaje.

Comparando baterias AAA, AA y 18650
El cuarto. La impermeabilidad. Que sean resistentes a la lluvia, estancos e impermeables. No hace falta que sean sumergibles, aunque también hay.
El quinto. Los precios. No hace falta gastarse mucho dinero. En las tiendas locales y ferreterías pueden encontrarse frontales Q5 entre 18 y 25 euros, pero en Ebay puedes llegar a encontrarlos a partir de los 6 euros. Por su parte, podemos encontrar T6 en las tiendas locales a partir de 40 euros, y en Ebay a partir de los 12 euros. Evidentemente, si tenemos una tienda de confianza quizá nos inspire más tranquilidad comprarlos en ella, aunque hemos de decir que llevamos años comprando frontales en Ebay y aún no nos hemos arrepentido de ninguna adquisición.
Conviene adquirir los frontales a vendedores, sea o no una transacción online, que especifiquen claramente el tipo de led que lleva la linterna y qué peso tiene, qué tipo de batería utiliza y si es impermeable o no. En caso contrario, no lo compréis. Deberíamos exigir que se trate efectivamente de frontales equipados con leds Cree XR-E Q5 o Cree XM-L T6, al menos hasta que no haya novedades tecnológicas que los superen, si no es así, no tendremos un frontal que se les pueda comparar.
Evidentemente, existen leds más potentes, como los Cree XM-L U2, pero, por el voltaje que exigen para su funcionamiento, no creo que sean demasiado sanos para metérnoslos en la cabeza, aunque pueden ser muy aptos para las bicicletas. Sólo hemos encontrado un modelo para llevar en la frente, pero a un precio que consideramos excesivo: 99 euros.
También hay frontales equipados con más de un led, con lo cual, podemos encontrar equipos extraordinariamente potentes, capaces de acumular 2500 lúmenes, 3000 o 6000, pero nos parece una potencia innecesaria para andar. Además, pensamos que su peso excede de todo aquello que consideramos razonable para cargar con ellos en la mochila y andar muchas horas o días. Sí que pueden ser aptos para llevar en el coche o utilizarlos en zonas de acampada. También para la bicicleta, ya que se circula a mucha más velocidad.
Creemos que estos datos son suficientes para ayudarnos a elegir un buen frontal. De marcas y modelos hay muchos, eso dependerá de nuestros gustos, así como del dinero que queramos gastarnos.