Sobre los formatos de los tracks

Sobre los formatos de los tracks
Antes del noviembre de 2015, los tracks habían sido guardados en formato kml. Se hacía de esta manera porque, por un lado podían ser visualizados directamente en el Google Earth, y porque por otro lado podian ser administrados con el TrackMaker y guardados en los aparatos GPS con esta misma aplicación. Pero como los nuevos GPS permiten cargar los archivos directamente como si se tratara de un dispositivo de disco extraíble, en sus carpetas internas, desde el mes de noviembre de 2015 los tracks han sido “colgados” en formato gpx. Si queremos verlos en Google Earth, podemos utilizar TrackMaker pinchando el icono de Google Earth (la esfera rayada azul y blanca de la barra de herramientas superior).
Si descargáis alguno de los múltiples archivos kml de esta web, hay muchos programas para convertirlos a formato gpx, pero podéis hacerlo igualmente y perfectamente con el TrackMaker. De la misma forma, incluso en los dispositivos GPS modernos podéis cargar los tracks kml directamente a los aparatos desde esta misma aplicación