Nuestra política de Tracks

Nuestra política de tracks
La mayor parte de los itinerarios que os ofrece fotosenderismo.com han sido planificados sobre plano. Otros han sido capturados directamente sobre el terreno, por los caminos que ya conocíamos desde épocas anteriores al GPS. Otros han sido inicialmente descargados de Wikiloc u otras páginas análogas, aunque posteriormente los colaboradores de esta web los hemos seguido para verificar su viabilidad. Sólo después de esta verificación los hemos puesto a vuestra disposición. En otros casos hemos substituido tramos de tracks antiguos por otros más modernos, ya que los nuevos aparatos nos ubicaban con mucha mayor precisión sobre el terreno que los viejos. En todo caso, no se ha publicado ningún metro de track en nuestra web que no haya sido pisado por alguien de nuestro equipo, gente avezada en montaña y capaz de valorar el nivel de dificultad de los caminos. Si hemos apreciado algún punto conflictivo, como una travesía fuera de sendero, el cruce de una zona boscosa, con maleza o con algún tramo peligroso, lo hemos anotado en nuestras entradas.
A pesar de todo, debemos añadir que muchos de los tracks que estamos publicando empiezan a tener 10 años o más de antigüedad, y que en todo este tiempo las características del terreno se pueden haber modificado: puede haber crecido maleza, se pueden haber instalado vallas, se pueden haber cerrado caminos con puertas, etc. Y también debemos considerar que los tracks más antiguos fueron capturados con dispositivos GPS menos potentes y avanzados y que, por ello, pueden contener más errores de captura que los modernos, como desplazamientos significativos de los itinerarios virtuales con respecto de los caminos reales, y esto puede ser así aunque se haya hecho un esfuerzo por actualizar muchos tramos.
Si alguna de estas circunstancias mencionadas impide que se siga cl camino con normalidad o habéis apreciado alguna dificultad que no hemos hecho constar, podéis comunicárnosla en el correo de contacto: fotosenderismo.com@gmail.com
En todo caso, reiteramos que no podemos hacernos responsables de los accidentes que se produzcan durante el seguimiento de nuestros tracks, ya que algunos discurren por zonas abruptas, de alta montaña y con riesgo, y es responsabilidad de cada alguno medir sus capacidades, psicológicas, físicas o técnicas. También debemos recordar que los GPS son máquinas, y que como tales máquinas pueden fallar. Por esto, recomendamos siempre que, además de brújulas, se lleven planos de las zonas que se visiten, y que se vaya acompañado de personal con capacidad de interpretarlos correctamente.
El equipo de fotosenderismo