Salida del 20 de octubre de 2011. Se trata de un pequeño recorrido que se acerca hasta el mirador-balcón diseñado para contemplar el salto de agua de Rupit que, con sus 115 metros de caída, es el más alto de Catalunya. Casi siempre lleva agua, aunque alguna vez lo he visto totalmente seco. En el camino desde Rupit también se pueden ver otros saltos de agua menores. Después de dejar el mirador, el recorrido vuelve hacia atrás para cruzar el salto desde arriba, por una pista forestal. Por ella llegaremos hasta el Pla del Roquer y hasta Sant Joan de Fàbregues, convertido ahora en casa de turismo rural. Desde allí tomaremos el camino asfaltado de Rupit, pero lo abandonaremos muy pronto para encaramarnos por Els Bassis hasta el Pla de la Palomera, pasando antes por unas tumbas prehistóricas excavadas en la roca. Por el sendero, cruzando hayedos, bajaremos de nuevo a la pista asfaltada y muy pronto llegaremos a Rupit.
Hay que recordar que el único lugar desde el cual se puede ver completamente el salto de agua es desde el mirador, y que algunas personas, tratando de verlo desde otros puntos, han acabado despeñandose con fatales consecuencias, por lo que se aconseja no tratar de observarlo desde otro sito que el indicado.
Vic, Rupit, Sallent de Rupit, Sant Joan de Fàbregues, tombes prehistòriques