Archivo mensual: agosto 2013

Pla de Boavi, lago Certascan

Custodiado por el pic de Certascan (2853 m.), situado a 2236 metros, y de origen glaciar, el Certascan es el lago totalmente natural más grande del Pirineo. Una de las mareras de alcanzarlo es la de dejar el coche en un pequeño aparcamiento ubicado en la pista que asciende al pla de Boabi. Ya en él, aunque éste no es el caso, uno tiene la sensación de que se haya en el fondo de un cráter volcánico, ya que se haya rodeado de altas crestas montañosas que lo flanquean casi totalmete. Se puede ascender por la pista y luego bajar por un sendero que desciende directamente a Boabi que, aunque en algunos puntos se hace difícil de rastrear, en general está bien señalizado. La excursión finaliza con un inmejorable paseo por Boabi.

Pic de la Coma del Forn (2680 m)

Excursión sencilla que empieza en el aparcamiento del Refugi de la Pleta del Prat. No tiene ningún problema en condiciones meteorológicas normales y a cambio, además de los lagos que adornan la subida, cuando alcancemos la cumbre la montaña nos obsequiará con unas extraordinarias vistas a los inumerables lagos de la zona. Solo queda recordar que estamos en alta montaña y que debemos ir correctamente equipados para cualquier tipo de inclemencia climática, aunque sea verano.

Estaon, lo Caubo (2290 m)

Ascensión fácil y sin ningún tipo de dificultad en condiciones normales de meteorología. Sólo cabe destacar que en algunos puntos hay que luchar contra una pendiente muy empinada, como revela que el hecho de que hay que subir más de 1000 metros en algo más de 5 kilómetros. Tal y como revelan las fotos, las vistas son excelentes. Buena excursión para entrenarse en rampas poderosas.

Torrent de la Masica. Vallfogona de Ripollés

Salida del 14 de agosto de 2013 al Torrent de la Masica en Vallfogona de Ripollés. Como su nombre indica, se trata de un torrente que desciende en vistosos saltos de agua y pozas que han creado formaciones calcáreas. La más significativa de todas ellas, es, sin duda alguna, el Gorg de Dalt. Además, estamos ante un entorno de bosque excepcional, culminado por los hayedos, y podemos destacar el bosque de la Llastanosa. Aún más allá de ello, todo el entorno de Vallfogona se nos revela sumamente interesante para todos aquellos que nos guste explorar y perdernos en bosques profundos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad