Archivo mensual: octubre 2020

Pont de Llierca, Sant Grau d’Entreperes, Santa Creu de Montsipòsit

Salida del 21 de octubre de 2020. El objetivo era alcanzar Sant Grau d’Entrperes desde el puente medieval del río Llierca, descender por el Camí del Valencià hasta el Monstipòsit, y regresar al puente.
Así, he dejado el coche en el aparcamiento del puente y he tomado el camino amarillo que va hacia Sadernes, al otro lado del río. Pasado el Pla de Can Jou y el Pla de Lloret, y después de cruzar de nuevo el río Llierca (esta vez por piedras), ascenderemos hasta la carretera. Seguiremos en dirección Sadernes, pero antes de llegar, en el kilómetro 3,34 del track (pasado el Pont de Plansarenes), tomaremos el sendero que sube a Sant Grau, que está a mano derecha.

Por los bosques de Celrà y Juià

Salida de mantenimiento a Les Gabares, en la zona de Celrà y Juià. Aunque no es espectacular no se puede negar que pasa por senderos que en algunos casos poco tienen que envidiar a muchos de los de la Garrotxa. Hemos dejado el coche en l’Avinguda del Palagret en Celrà, toma dirección sur atravesando la carretera GIV-6708, y enfila un sendero que cruza la Riera de Palagret. Después rodea el Bosc de la Pedrera d’en Taverner. Posteriormente enlaza con el Camí de Mabarrera, para desviarse en dirección al Castell de Palagret. Aún así, no subimos a él, sino que nos desviamos a la Serra del Llop, donde se halla el santuario en ruinas de Sant Joan Salem. Desde este punto, se baja por un sendero hasta el camino ancho de tierra que va desde Juià hasta Els Àngels. Evidentemente, en este caso, tomamos dirección Juià.

LLigordà, Maià de Montcal, Santuario de Palera, Sepulcro de Palera

Salida de mantenimiento a Lligordà y Maià de Montcal, del 17 de octubre de 2020. Tenía como objetivo explorar caminos alternativos que unieran Palera con Maià, pasando por Lligordà. No tiene nada extraordinario aunque sí algún camino interesante.
Hemos dejado el coche en el aparcamiento de Lligordà. Desde allí, tomando la carretera de Beuda en dirección Besalú, y a unos docientos metros, daremos con la pista que va al vertedero del Clot de les Mules. De entrada, no iremos a él, sino que a 700 metros aproximados del inicio, abandonaremos la pista principal para ascender por otra secundaria, con el objetivo de alcanzar la cota 352, conocida como el Lluert Negre. El problema que hemos tenido es que el sendero que nos conducía a este punto estaba colapsado e intransitable, y nos hemos visto obligados a tomar otro alternativo que nos ha conducido al extremo más oriental del vertedero del Clot de le Mules, más concretamente a un camino que lo rodea. Como os podéis imaginar, no se trata del lugar mejor perfumado, aunque afortunadamente el transito por esta zona es corto: desde el Km. 2,3 hasta el 2,5. Superada esta parte, pasamos por sucesivas pistas y senderos atravesando los bosques de Cal Nen y de Ca l’Hospital. Pasado este llegamos a caminos asfaltados, a Maià de Montacal y a su iglesia (Km. 4,95).

Bruguera, Puig de Sant Amand, Saltor

Salida del 16 de octubre del 2020. El objetivo era el de alcanzar la cumbre Sant Amand desde Bruguera, y después volver por el mismo camino. Otro día se debería volver para ascender por la cara opuesta, explorarla y cerrar una circular, pero con la colaboración de un avezado montañero de Olot que nos ha acompañado y que conocía el terreno, Joan, se ha cerrado la circular en un sólo día, ya que recordaba la presencia de un sendero de bajada por el flanco sur. La salida no tiene dificultades técnicas, aunque que consta de tramos bastante abruptos. Hemos empezado desde el aparcamiento de tierra que se halla en el centro de Bruguera. Desde allí hemos ido a buscar la senda amarilla que asciende hasta el Coll de Jou. Se trata de un camino muy habitual que se utiliza para subir al Taga, pero en lugar de eso lo hemos utilizado para abordar el Sant Amand, que se halla justo en frente de la primera cumbre, hacia al sur.

Picnic de Sant Privat, Serra de Freixeneda, Escletxes de la Freixeneda, Salt del Sallemnt, Camí dels Matxos

Ejecutamos esta salida el 19 de enero de 2019, aunque en esta variante pasamos por la cabecera del Salt del Sallent. La excursión empieza en el área de picnic de Sant Privat, y toma el camino en dirección al Sallent, el salto de agua de casi 100 metros de altura de la zona. Antes de llegar a los pies de la cascada nos desviamos en dirección a la masía del Amat. No seguimos, sin embargo, por la pista, sino que casi inmediatamente tomaremos un sendero abrupto (aunque sin grandes dificultades técnicas) que se encarama por el flanco oriental de la Freixeneda. Para seguirlo debemos vigilar el GPS, ya que no está marcado y en algunos puntos podemos perderlo. Un kilómetro y medio más arriba después de la pista de Can Amat y ya a más de 1000 metros de altitud alcanzaremos una pista forestal que nos conducirá a la masía de la Freixeneda.

El Torn, El Collell. Ruta 3 del Soldat de Salamina

Salida del 7 de octubre del 2020. El objetivo era el de recorrer la Ruta 3 dels Soldats de Salamina partiendo del vecindario del Torn, a cuatro kilómetros de Mieres. El itinerario se ha planificado sobre los mapas de l’Institut Catográfic de Catalunya, al que hemos accedido a través del QMap Shack, ya que no aparecía en ningún otro medio cartográfico. De hecho, no lo hemos encontrado ni en Wikiloc, a pesar de que se trata de un viejo recorrido. Como nota, se ha de destacar que en la zona adyacente al río Ser hemos tenido que improvisar buscando paso alternativo, porque el supuesto sendero que aparece en el mapa estaba colapsado. El trayecto no está marcado con ningún tipo de señal pintada, aunque de vez en cuando encontraremos algún poste indicador.

Mieres, Plans de Paller, Coll Palomera, Pedres Picades

Salida del 4 de octubre del 2020 a Mieres. El objetivo era el de explorar el sendero amarillo que parte directamente de Mieres y que asciende hasta el Coll de la Devesa. Después cerraría la excursión aprovechando todos los senderos con señales, pasando por el Coll de la Palomera, por las Pedres Picades y descendiendo por el sendero de la Freixa. Al final, casi toda la salida va por camino marcado, así que es bastante fácil de seguir.

Ripoll, Ruta Sant Roc, Coll de Clarella

Salida del 3 de octubre del 2020 a Ripoll, concretamente para ejecutar (en sentido antihorario) la Ruta de Sant Roc, que se halla en la pendiente que ya asciende hacia el Sant Amand y el Taga. No es una magnífica excursión. Tiene tramos bonitos e interesantes pero también consta de pistas forestales un tanto monótonas. En todo caso el entorno es bastante bueno y la caminata no nos va a decepcionar si no nos creamos altas expectativas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad