

Salida del 5 de enero del 2022 a Riudaura
Objetivos
Se trata, simplemente, de una salida de mantenimiento. Esto no significa que no estemos ante una excursión interesante, ya que los rincones que recorre son, francamente, preciosos. Así, visitaremos un viejo conocido: el Sender dels Llors, aunque también pasaremos por el Camí Vell de Sant Privat, por el que todavía no habíamos bajado.
Características generales
Pasaremos, principalmente, por robledales y hayedos, aunque encontraremos otro tipo de árboles, como encinas o arces. En la zona de la Collada d’en Macià tendremos buenas vistas a la Garrotxa y al Pirineo. Utilizaremos caminos anchos y senderos marcados y sin marcar. Pasaremos junto al santuario de Sant Joan de la Font, con su respectiva fuente, por supuesto.
Desarrollo de la salida.
Sigue dirección antihoraria. El recorrido empieza en la Plaça dels Tiradors, a los pies de la iglesia de Santa Maria. Iremos, inmediatamente, a buscar el sendero amarillo que asciende hasta el santuario de la Font d’en Joan, bajando hasta el puente que cruza la Riera de Riudaura. Estamos en pista forestal. Sobre los 450 metros del recorrido, veremos, a mano derecha, una puerta con una señal de prohibido circular. Junto a ella y a su derecha, hay una pequeña portezuela cerrada con un mosquetón. La pasaremos.
Inmediatamente, ascenderemos por otra pista hasta que ésta finalice, junto a la casa del Soler Petit. Allí veremos un camino asilvestrado (Km. 1,09). Lo seguiremos hasta topar con una trocha a mano derecha (Km. 1,17). Se trata del inicio del Sender dels Llors. En relación con éste, hay que especificar que, en algunos tramos, es difícil de rastrear, aunque por lo general se dibuja bastante bien en el terreno. También tiene algún punto estrecho, principalmente al principio. Por él llegaremos, sobre el Km. 3,35, a una explanada. En ella, a mano izquierda, veremos una pista que baja dando un quiebro.
Esta pista se convierte en sendero y por este último llegaremos, tras pasar las ruinas del Cortils, a la pista de Cortils, que baja entre hayedos de forma paralela al torrente del mismo nombre. Sobre el Km. 6,50 daremos otra vez con el sendero amarillo de Sant Joan de la Font. Lo tomaremos de subida hasta llegar al santuario (Km. 7,70).
Desde el santuario utilizaremos las marcas amarillas (que siguen hasta Sant Privat d’en Bas), aunque sobre el Km. 8,34 las abandonaremos para seguir por otro camino ancho a mano izquierda. En el Km. 8,90 (más o menos) alcanzaremos la Collada d’en Macia. Después, seguiremos por pista, rebasando el Puig de la Miranda, hasta dar con una puerta de alambre en un pastor eléctrico. Estaremos en el Coll de Sabatalla.
Desde él, pasando el pastor, empieza la bajada por el Camí Vell de Sant Privat. Aquí no hay dificultad. Todo es pista hasta dar, sobre el Km. 12 del recorrido y en els Camps del Pujol, con el sendero amarillo que viene de Olot y la Pinya. Por él, volveremos, tras cruzar de nuevo la riera de Riudaura por otro puente, a Riudaura, pasando junto al pabellón deportivo.
Dificultades
Escasas, algún tramo de difícil rastreo en el Sender dels Llors.
Consideraciones técnicas
Nada a destacar.




