Salida del 30 de octubre de 2016 a la incomparable zona pirenaica que rodea el coll d’Ares y Rocabruna. Además de las impresionantes vistas al Pirineo y a la alta Garrotxa, de la cual destacan los picos del Comanegra, Montmajor, Montmenor, Ou, Talló o Bestracà, estaremos acompañados de arboledas de pino negro, hayedos o robledales adornados con fresnos o cerezos. Nada de este recorrido nos va a decepcionar. Para acceder al inicio del track hemos dejado el coche en Rocabruna, a la cual la mejor manera de llegar es desde Camprodon, por un desvío bien señalizado que se halla en la carretera de Molló y coll d’Ares. También puede comenzarse, por supuesto, desde el mismo coll d’Ares.
Las fotos son de otra salida a la misma zona
Salida del 30 de octubre de 2016 a la incomparable zona pirenaica que rodea el coll d’Ares y Rocabruna. Además de las impresionantes vistas al Pirineo y a la alta Garrotxa, de la cual destacan los picos del Comanegra, Montmajor, Montmenor, Ou, Talló o Bestracà, estaremos acompañados de arboledas de pino negro, hayedos o robledales adornados con fresnos o cerezos. Nada de este recorrido nos va a decepcionar. Para acceder al inicio del track hemos dejado el coche en Rocabruna, a la cual la mejor manera de llegar es desde Camprodon, por un desvío bien señalizado que se halla en la carretera de Molló y coll d’Ares. También puede comenzarse, por supuesto, desde el mismo coll d’Ares.
Este tramo de la vía verde que va de Gerona a Olot, se corresponde también con el Camino de Santiago en su sector catalán. Concretamente, con la 5 etapa. Y como discurre por la vía verde, no tiene ningún tipo de dificultad. Se puede hacer también en bicicleta y atraviesa una zona de las comarcas de la Selva y de la Garrotxa particularmente atractivas. Es por ello que aconsejo que se haga de forma relajada y atendiendo al paisaje.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Ver