2025-04-17
El objetivo primordial es el de trazar un itinerario circular entre Ribes de Freser y Queralbs, visitando las ermitas de Sant Jaume en Queralbs y de Sant Sadurní en Fustanyà. También visitaremos una parte del Sender de les Centrals. Finalmente, nos encaramaremos a las ruinas del Castell de Sant Pere, ya en Ribes de Freser, casi al final de la salida. Estamos en el Pirineo, en el Valle de Ribes, pero bastante más abajo de las grandes altitudes que dominan la zona. Cruzaremos bosques de pinos, abedules, hayedos, fresnos, etc. También atravesaremos zonas de matorrales de boj y de prados y, en algunas partes, estaremos acompañados de bastante ganado vacuno. Cabe destacar la presencia de las centrales hidroeléctricas centenarias, que todavía siguen en funcionamiento, y los canales de agua que las alimentan. Como telón de fondo, podemos enfatizar la presencia de la montaña del Torreneules y las formaciones geológicas de les Roques de Totlomón. Utilizaremos senderos, pistas de tierra y también algún tramo asfaltado. Todo el recorrido está marcado en amarillo, ya que enlaza partes de los diversos itinerarios excursionistas del sector.

Salida del 9 de junio del 2022

Objetivos

El objetivo primordial es el de trazar un itinerario circular entre Ribes de Freser y Queralbs, visitando las ermitas de Sant Jaume en Queralbs y de Sant Sadurní en Fustanyà. También visitaremos una parte del Sender de les Centrals. Finalmente, nos encaramaremos a las ruinas del Castell de Sant Pere, ya en Ribes de Freser, casi al final de la salida.

Características generales

Estamos en el Pirineo, en el Valle de Ribes, pero bastante más abajo de las grandes altitudes que dominan la zona. Cruzaremos bosques de pinos, abedules, hayedos, fresnos, etc. También atravesaremos zonas de matorrales de boj y de prados y, en algunas partes, estaremos acompañados de bastante ganado vacuno. Cabe destacar la presencia de las centrales hidroeléctricas centenarias, que todavía siguen en funcionamiento, y los canales de agua que las alimentan. Como telón de fondo, podemos enfatizar la presencia de la montaña del Torreneules y las formaciones geológicas de les Roques de Totlomón. Utilizaremos senderos, pistas de tierra y también algún tramo asfaltado. Todo el recorrido está marcado en amarillo, ya que enlaza partes de los diversos itinerarios excursionistas del sector.

Desarrollo de la salida

Va en dirección horaria. Parte del aparcamiento de Can Gusi, que se halla a la entrada de Ribes de Freser. Desde allí subiremos por la carretera general para ir en busca de la calle Cerdanya. Allí encontraremos ya las marcas amarillas y las seguiremos, para empezar con la salida, flanqueando por el sur y el oeste la Roca de la Creu y la cumbre dels Estiradors. Ascenderemos por un sendero escabroso (aunque fácil) y saldremos finalmente a unos prados.

Sobre el Km. 1,84 (las distancias son siempre aproximadas), en el Collet de Segura, llegaremos a una encrucijada marcada con un poste de señalización de senderos. Seguiremos en dirección norte hacia Queralbs. Pasaremos por los vecindarios de Batet (Km. 3,62) y Vilamanya (Km. 4,98). Andaremos junto una vieja mina (cerrada), atravesaremos algunos barrancos y cuando lleguemos al más destacado, el Riu de Tosa, estaremos ya cerca de Queralbs y de la ermita de Sant Jaume, que luce francamente espectacular (Km. 7,25).

Cruzaremos Queralbs hasta casi alcanzar la Plaça del Raig. Por la calle de la Costa empezaremos a descender pasando junto a un oratorio que creo que está dedicado a la Virgen de Núria. Siguiendo el sendero hacia abajo llegaremos a la carretera y a la Central del Molí (Km. 8,17). Después ascenderemos a otra pequeña central y a un canal, que supongo que serán parte de la Central del Molí. Desde allí iremos ascendiendo por sendero hasta alcanzar Fustanyà y la ermita de Sant Sadurní (Km. 9,22), también preciosa pero no tan espectacular como la de Sant Jaume.

Desde Fustanyà descenderemos por un tramo por carretera encementada, aunque sobre el Km. 10,1 lo abandonamos para descender por una trocha muy desdibujada que baja hasta la parte alta del acueducto del Pla de Rialb. Le hicimos alguna foto y volvimos, campo a través, hasta la pista encementada para pasarlo por debajo. Sobre el Km. 10,4 del recorrido saldremos de la pista para seguir por el sendero de las centrales. Por él, pasando junto a un salto de agua bastante espectacular y bastante alto (la pena es que no le pudimos hacer buenas fotos por no encontrar un ángulo adecuado) nos iremos aproximando a Ribes de Freser.

Sobre el Km. 14,1 se llega a Ribes y a las ruinas del Castell de Sant Pere. Las podemos visitar porque están adaptadas con pasarelas y escaleras metálicas. Después se desciende de nuevo a las calles de Ribes y, tras cruzar las vías del tren de cremallera, iremos aproximándonos, por las calles y por el Passeig de Àngel Guimerà (que está junto al río) hasta el punto de inicio y el aparcamiento de Can Gusi.

Consideraciones técnicas

Apenas se ha editado el track, que se ha capturado con un smartphone Galaxy J5 con el Land de TwoNav.

Dificultades

Escasas. Sólo alguna pendiente de más del 40%.

Powered by Wikiloc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 19 = 29

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eduard Serra Giménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://www.masbaratoimposible.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad