Características generales
El objetivo de esta salida es el de acceder a cuatro picos de la zona: El Pic de l’Àliga (2422 m.), el Fontnegra (2728 m.), El Toreneules Gran (también llamado de la Coma del Clot, 2738 m.), y el Torreneules Petit (2713 m.) Por supuesto, también el de disfrutar de los paisajes de alta montaña.
Estamos en la zona de Núria. Domina claramente el prado alpino, crestas más o menos angostas (en esta parte del Pirineo suelen ser lo suficientemente anchas como para andar con tranquilidad), y profundos valles. En consecuencia con ello, si no tenemos nieblas ni nubes, podremos disfrutar de la caminata sin requerir demasiados conocimientos técnicos de montaña (esto siempre que sea en verano y en condiciones climáticas perfectas e informándonos, además, sobre el equipo que debemos llevar).
A Núria se accede mediante un tren cremallera, tanto desde Ribes de Freser como desde Queralbs. También andando, desde Queralbs, mediante un precioso camino hecho a medida de turistas y últimamente muy cuidado, o desde otras zonas colindantes, aunque en esos otros casos y casi siempre, atravesando puertos de montaña de más de 2500 metros.
Dificultades
Más allá de encontrarnos en zona de alta montaña, cosa que implica que debemos prepararnos a las imprevisibilidades climáticas y a bajadas de temperatura abruptas, incluso en verano, no hay dificultades técnicas como escaladas o trepadas. Pero, debemos considerar que en invierno todo estará nevado e incluso con hielo. Antes de aventurarse por aquí en esta estación o en época de deshielo, en este sentido, debemos informarnos acerca del peligro de aludes e ir perfectamente equipados.
Desarrollo de la salida
Va en sentido horario. Comienza en la estación de Núria y asciende hasta el albergue del Pic de l’Àliga. Nosotros utilizamos el camino del Vía Crucis porque encontramos algunos monumentos relacionados con el tema de la muerte de Cristo. A partir del albergue, vamos remontando el Pic de l’Àliga trazando cuatro curvas pronunciadas, que son las que sigue el sendero para hacer la ascensión más amigable.
Desde el Pic de l’Àliga, acedemos als Rocs Blancs de Fontnegra para luego remontar el Serrat de la Coma del Clot. Sobre el Km. 4,47 del recorrido atacamos la fuerte pendiente que da acceso al Fontnegra. Después, se baja hasta el Collet del mismo nombre, y desde allí se asciende al Torreneules Gran por una pendiente un poco más llevadera, siguiendo el trazado de la cresta.
Desde el Torreneules Gran bajamos hasta el Coll de Torreneules. Allí encontramos, transversalmente, el sendero que va desde Coma de Vaca a Núria. Nosotros, sin embargo, debemos cruzarlo para remontar la pendiente del Torreneules Petit. La ascensión también es más dura, y algo más escabrosa debido a los canchales que debemos cruzar. Se trata, empero, de superar, únicamente, los últimos 150 metros de desnivel. Arriba hay excelentes vistas si no tenemos nieblas, y también un monumento de hierro forjado dedicado a Sant Eudald.
Finalmente, damos marcha atrás para regresar al Collet de Torreneules y tomar el sendero Coma de Vaca-Núria en dirección Núria. Se trata, básicamente, de descender por prados (hay sendero bastante bien dibujado en el terreno) hasta el Torrent de Fontnegra. Desde allí, flanqueando el Pic de l’Àliga, se regresará al albergue y después a Núria
Consideraciones técnicas
El track se ha grabado con OruxMaps en Samsung Galaxy J5 y no se ha editado, así que se ofrece tal y como se ha capturado, si exceptuamos algunos puntos de inicio y final que me han parecido innecesarios.