Sadernes, Sender del Llorer, Sant Grau, Serra Entreperes, Sant Andreu Guitarriu


Salida del 27 de enero del 2022
Objetivos
El objetivo primordial de la excursión es el de explorar tanto el sendero que discurre de forma paralela al Torrent dels Llorers (sendero del Llorer), como el sendero que cruza la Serra d’Entreperes (sendero de la Sabasa) desde el Coll de Jou hasta el Coll de Molrà. Además, pasaremos por las ermitas de Sant Grau d’Entreperes y Sant Andreu de Guitarriu.
Descripción de la Salida
Domina el bosque mediterráneo, aunque también encontraremos bastantes pinares. El sendero dels Llorers es bastante abrupto en algunos puntos. Hay alguna trepada sencilla. Tanto el sendero del Llorer como el de la Sabasa tienen tramos de difícil rastreo. En el de la Sabassa encontraremos algo de maleza y, aunque no sea la suficiente como para entorpecer la marcha de forma significativa, iría bien llevar alguna tijera de podar. También utilizaremos pistas forestales (con algún tramo asfaltado o encementado), y senderos marcados en amarillo, particularmente el que asciende al Coll de Jou desde Sant Grau, el que va desde els Morrals hasta Sadernes pasando por Sant Andreu de Guitarriu y, finalmente, el que desciende a Sadernes.
Desarrollo de la salida
Va en dirección antihoraria. Empieza en el aparcamiento de tierra de Sadernes y va en busca de una trocha muy corta que, desde la carretera, enlaza con una pista asfaltada (Camí de Sadernes a Bassegoda). Por esta pista y en el kilómetro 0,87 del recorrido, justo en una curva muy pronunciada, daremos con un camino asilvestrado.
Lo tomaremos porque es el sendero del Llorer. A medida que vayamos avanzando por él, se irá senderizando y estrechando y, a medida que vayamos ganando altura, se irá haciendo más áspero y abrupto, de manera que, en algún punto, deberemos trepar. No hallaremos, sin embargo, ningún paso con dificultad destacable, ni siquiera de segundo grado. También hay algún punto en el que el sendero se hace difícil de rastrear, aunque en general esté bastante bien dibujado en el terreno.
Sobre el kilómetro 5 daremos con la pista que va desde Sant Andreu de Guitarriu hasta Sant Grau y por ella, en dirección sur, alcanzaremos esta última ermita. Desde Sant Grau (Km. 6,0), iremos a buscar el sendero del Coll de Jou y la Calma. Está marcado en amarillo. Es bastante áspero, pero también bastante fácil de seguir. Por él llegaremos al Coll de Jou.
En el Coll de Jou abandonaremos las marcas y empezaremos a remontar el sendero de la Sabassa. Pasaremos por el Coll del mismo nombre (Km. 7,93). Veremos un gran charco (de ahí el nombre, supongo). Luego la senda se va estrechando y asilvestrando todavía más. En algún tramo, como ya he especificado anteriormente, tendremos que apartar algo de maleza, y también tendremos que vigilar el GPS porque hay alguna parte difícil de seguir.
Sobre el Km. 8,62 daremos con una pista. Primero la remontaremos para ir hasta un mirador bastante espectacular (Km. 8,91) y después daremos marcha atrás para seguir por la pista hasta que alcancemos el Camí de l’Orri al Coll de la Faja. Está marcado en amarillo. Lo seguiremos hasta la Font de la Faja (Km. 11,9). Allí ascenderemos por un sendero (siguiendo las marcas amarillas), que nos devolverá a dejar al mismo camino. Por él, y sin abandonarlo (tras pasar el Coll de la Faja), llegaremos a Sant Andreu de Guitarriu (Km. 12,9).
Desde Sant Andreu seguiremos la pista por unos trescientos metros. Junto a la masía del Serradell, veremos un poste indicador que nos marca el camino de descenso a Sadernes. Está también marcado. Es igualmente áspero en bastantes tramos, pero nos llevará, también utilizando algún tramo de pista encementada, hasta el Camí de Sadernes a Bassegoda, cerca de Sadernes. En el Km. 17 lo abandonaremos para descender por una trocha (está indicada con un cartel) hasta el camping de Sadernes y Sadernes. Pasaremos una puerta, si está cerrada tengamos el cuidado de cerrarla de nuevo. Una vez en Sadernes volveremos al aparcamiento de tierra.
Dificultades
Tramos difíciles de rastrear, maleza en algunos puntos, algo de trepada, mil metros de desnivel, alguna pendiente del 60 %.
Consideraciones técnicas
Se ha borrado algún tramo de track por causa de errores en el rastreo de los senderos.




