

Salida de 18 diciembre de 2020. El objetivo es el de explorar el sendero que sube hasta les Marrades del Coll de Grau, pero no el que está marcado y sube desde el Coll Maria, sino el que asciende desde el Pla de sa Rivera hasta el flanco occidental de la Fageda d’en Grau (no está, en absoluto, marcado).
He dejado el coche en el aparcamiento de la oficina de turismo, junto a la carretera general, para adentrarme en Santa Pau e ir hasta la plaza de Baix, donde veremos un cartel que nos indica una de las maneras de llegar hasta el Coll Maria.
Seguiremos durante un rato el sendero amarillo, pero sólo hasta el kilómetro 1,03 del track (aprox.) Hasta ahora hemos seguido pista asfaltada, pero pasado Can Font el camino pasa a ser de tierra. Rebasaremos el Abellar, y cuando lleguemos a sa Rivera tomaremos el camino que hay a mano izquierda (primero he tratado de seguir el de mano derecha y he visto que no accedía hasta donde yo quería, por lo que retrocedido a sa Rivera para seguir el de la izquierda).
Después de un rato de haber pasado una valla de contención de ganado, y sobre el kilómetro 3 del recorrido (aproximadamente), la pista más o menos ancha que habíamos seguido desde sa Rivera deviene puro sendero. Desde allí vira radicalmente en dirección suroeste, ascendiendo por una trocha bastante estrecha y difícil de rastrear en bastantes puntos, por lo que tendremos que hacerla tranquilamente y sin perder de vista el track. Por ella alcanzaremos el pie del Coll de Grau, donde empiezan las Marrades que dan acceso al mismo (Km. 3,65). No he subido por ellas, sino que desde allí he inciado el regreso.
Desde ese punto ya tomaremos un sendero muy bien dibujado sobre el terreno que desciende poco a poco por un hayedo. Al final, sobre el kilómetro 4,20 saldremos a una pista y veremos ya marcas amarillas. No vamos a dejar la pista hasta la Feixa Plana y Can Eixart, aunque seguiremos las marcas amarillas, que se desvían abruptamente en dirección este hasta el Coll Maria.
En el Coll Maria veremos un poste indicador y tendremos varías opciones de regreso marcadas en amarillo a Santa Pau. He elegido el sendero que pasa por la Costa, la Barraca y els Colls, donde entraremos otro poste de Itinerannia. Seguiremos por la pista ennegrecida por la tierra volcánica que va a mano derecha, también marcada. Flanquearemos les Costes d’en simón por el oeste y ya llegaremos a Santa Pau y el punto de inicio.
En general se ha tratado de una excursión excelente. Debido a la lluvia y las brumas que filtraban por el bosque, me parecía andar, de nuevo, por un mundo mágico, digno de cualquier película de fantasía heroica. He cruzado robledales, hayedos y bastantes encinares (incluso en la zona de umbría, cosa que me ha parecido algo insólito). También podremos disfrutar de formaciones rocosas recubiertas de musgos.
El track ha sido editado para eliminar una parte de exploración infructuosa. No califico la salida de fácil porque en determinados tramos resulta complicado rastrear el sendero, aunque no toparemos con ninguna dificultad técnica.




