Sant Ponç de l’Aulina, Coll de l’Home Mort, Santa LLúcia de Puigmal

Salida del 6 de febrero de 2020. Empieza en Sant Ponçs de l’Aulina o, mejor dicho, en la zona de aparcamiento que se halla a sus pies. El objetivo de la misma era, por un lado, subir hasta el collado de Collabós pasando por el Puig de la Caritat y, después, llegar hasta Santa Llúcia de Puigmal por el camino del Vedellat y el PR C60. Como no se ha conseguido alcanzar Collabós, he modificado el itinerario y he seguido una pista abandonada que me ha permitido, desde el Torrent de Torrents, alcanzar el Coll de l’Home Mort.

Así, empezando desde Sant Ponçs, se sigue el PR C60. Primero se pasa por debajo de la carretera general (por túnel) y después por la Ferreria. El camino, inicialmente, es una pista, pero pasado dos puertas de hierro, se convierte en un bonito sendero de bosque (variando entre hayedos, pinares y encinares) que enlaza con el Coll dels Aulinencs. Antes de llegar a este punto, empero, me he salido del PR y he tomado un camino que pasa por debajo de los cables de alta tensión. En todo caso, se llega al mismo sitio. En el Coll dels Aulinencs he abandonado el PR para seguir por una nueva pista que se desplaza, entre magníficos hayedos, de forma paralela al Torrent de Torrents.

Sobre el kilómetro 3.9 del recorrido tomamos la pista abandonada que nos ha de llevar al Coll de l’Home Mort. Es perfectamente transitable a pie, aunque en algún punto sería recomendable darle un repaso de tijera de podar para limpiar zarzas. Desde el Coll de l’Home Mort (el viejo camino no llega exactamente a él, sino un poco más adelante) tomaremos la pista forestal marcada en amarillo y que también forma parte del PR C60. Por ella alcanzaremos Santa Llúcia. Antes de llegar, sin embargo, nos entretendremos un rato en el mirador que se halla junto al Torrent de la Baga, también en la Font de Torrents.

Desde Santa Llúcia (km 8,5) seguimos por pista hasta unos saltos de agua decorados con vistosas formaciones calcáreas. Una vez los hayamos visitado, los pasamos, pero casi inmediatamente dejamos el camino ancho para subir, a mano izquierda, por un sendero que, a través de bonitos hayedos, nos va a llevar al Coll dels Aulinencs. Esta vez y de vuelta, no he seguido la pista que va por la linea eléctrica, sino por otra (marcada) que asciende y que es bastante más agradable de seguir. Al cabo de un rato se convierte en sendero, pero en todo caso converge con el itinerario inicial que coincide con el de ida. Al final, por el mismo camino que hemos venido, regresaremos al punto de inicio.

A Sant Ponç se llega por la carretera de Olot-Ripoll. El cartel que nos avisa la salida a Sant Ponç es pequeño y si no estamos atentos puede pasarse por alto. Viniendo de Olot está pasado el túnel Mestre Esteve, viniendo de Camprodón o Ripoll, pasado el túnel de Collabós, aunque desviarse en este sentido puede ser peligroso y el pequeño indicador está de espaldas. Hay bastante zona de aparcamiento.

Powered by Wikiloc

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 7 = 63

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eduard Serra Giménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://www.masbaratoimposible.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad