

Salida del 17 de septiembre de 2019.Hemos seguido una ruta de Wikilioc en la zona de Puente de Montañana. Sale de la fortificación medieval de Montañana y pasa por senderos preciosos, pero también por un tramo tedioso de pista para camiones, también cruza una granja de cerdos en Can Vives. Todo lo demás es bastante agradable de hacer siempre que no haga tanto calor como nos ha hecho a nosotros. Podemos dividir el itinerario en dos partes. La primera parte comienza en Montañana y sube al santuario, sin olvidarse de visitar la ermita de Sant Juan, y acabaría en la Móra de Montñana. La segunda parte incluiría pistas forestales senderos y trochas, y consistiría en el regreso hasta Montañana.
Por lo que hace a la primera parte hay que seguir el GR, pero, aunque se trate de un GR, en algunos tramos no es fácil de seguir (quizá hasta difícil de seguir) porque se ve que el sendero principal está en ciertos tramos colapsado por la maleza. Aquí encontremos recovecos preciosos, y podríamos decir que atravesamos un jardín mediterráneo, adornado de encinas, robles y hierbas aromáticas.
La segunda parte va a buscar por camino ancho una trocha a mano izquierda que enlaza con una pista más rústica y bastante amable a la vista por la que seguiremos hasta que se alcanza la granja de cerdos y la pista de camiones. Este sector de la granja es un trámite que hay que soportar para cerrar la salida, aunque si estuviera en la zona exploraría más a fondo el terreno para evitarlo. No tardaremos mucho, sin embargo, en abandonar la pista de camiones, que cambiaremos por otra más abrupta que nos dejará en el Barranc de l’Almúnia. Se trata de un tramo bastante interesante. A casi un kilómetro, pasado el Barranc de l’Almúnia, deberemos abandonar la pista, pero nos va a costar encontrar el sendero de descenso al Barranc de Sant Miquel. Está a mano izquierda cruzando un descampado. Lo hallaremos entre muros de piedra. A medida que va avanzando y se acerca a Montañana se va haciendo más interesante y precioso hasta llegar a los pies de esta población.
Se trata de una buena salida, aunque creo que se debería mejorar el sector de Can Vives. Quizá no sea posible. No estaría de más llevarse unas tijeras de podar.
Powered by Wikiloc




