2025-03-26
Ruta circular, con salida y llegada al Santuari de la Mare de Deú de Puiggraciós (siglo XVIII destruido durante la Guerra Civil Española). A nuestra derecha podemos observar una torre de telegrafía, construcción similar a la que podemos encontrar a las montañas d´Ordal ( no sé si existen otras). Efectuamos la salida siguiendo el camino que sale a la izquierda una vez pasado el Santuario, dirección al Coll de la Tripeta , se trata de una pista ancha PR C-33, pasaremos por Cal Mestret. El Clascar (Castell de Berti, siglo X) se inició la restauración en el siglo XX, la cual nunca se acabó, San Pere de Berti (siglo XIII) La Trona, excepcional mirador sobre el Montseny, el Tagamanent, el valle se abre a nuestros pies, recorreremos toda la Cinglera de Berti hasta nuestro destino final que no es otro que el de nuestra salida, el Santuari de la Mare de Deú de Puiggraciós. Solo comentar que es una ruta un poco perdedora por los continuos cruces de caminos, pero siempre con la intuición y orientación del senderista y si es posible la ayuda de medios como mapa, brújula (indispensables en cualquier salida a la naturaleza) y como comodidad, así como modernidad un GPS.

Ruta circular, con salida y llegada al Santuari de la Mare de Deú de Puiggraciós (siglo XVIII destruido durante la Guerra Civil Española).

A nuestra derecha podemos observar una torre de telegrafía, construcción similar a la que podemos encontrar a las montañas d´Ordal (no sé si existen otras). Efectuamos la salida siguiendo el camino que sale a la izquierda una vez pasado el Santuario, dirección al Coll de la Tripeta , se trata de una pista ancha PR C-33, pasaremos por Cal Mestret. El Clascar (Castell de Berti, siglo X) se inició la restauración en el siglo XX, la cual nunca se acabó, San Pere de Berti (siglo XIII) La Trona, excepcional mirador sobre el Montseny, el Tagamanent, el valle se abre a nuestros pies, recorreremos toda la Cinglera de Berti hasta nuestro destino final que no es otro que el de nuestra salida, el Santuari de la Mare de Deú de Puiggraciós. Solo hay que comentar que es una ruta un poco perdedora por los continuos cruces de caminos, pero siempre con la intuición y orientación del senderista y si es posible la ayuda de medios como mapa, brújula (indispensables en cualquier salida a la naturaleza) y como comodidad, así como modernidad un GPS.

Vic, La Garriga, Figaró, Mare de Déu de Puiggraciós, Serra de Malforat, Vall de Bianya, Sant Martí del Clot, Coll de la Barcadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 5 = 2

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eduard Serra Giménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://www.masbaratoimposible.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad